
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Si bien los daños no fueron preocupantes y el Área de Protección Civil no tuvo demasiado trabajo, se registraron algunos daños en lugares puntuales de Rafaela. Para este jueves, renovaron el alerta.
Política14 de octubre de 2021Tal como se venía pronosticando, llegó la tan ansiada lluvia a la ciudad, pasadas las 6 de la mañana, con precipitaciones que fueron fuertes por momentos, acompañadas por importantes ráfagas de viento.
Cayeron alrededor de 40 mm (según los datos oficiales) y se registraron algunos daños, menores, en distintos puntos de la ciudad.
Diario CASTELLANOS se comunicó el Área de Protección Civil de nuestra ciudad, que no tuvo demasiada demanda. Algunas bolsas de arena y atender el reclamos de algún que otro vecino que tuvo complicaciones con el ingreso del agua, que fue mucha en un corto período de tiempo. Además, las "clásicas calles" se anegaron, como parte de Tucumán y Arenales, pero rápidamente todo evacuó sin inconvenientes. En tanto, varios barrios de la ciudad estuvieron sin luz durante algunas horas, el Distribuidor Quilmes quedó fuera de servicio, afectando barrios Sarmiento e Italia, según informó la Sucursal Rafaela de la Empresa Provincial de la Energía. Además, varias cuadrillas recorrieron las instalaciones para localizar la falla y normalizar el servicio eléctrico.
En varios sectores de la ciudad la tormenta generó algunas complicaciones, que se pudieron resolver en la jornada de ayer. Cayeron ramas y árboles debido a las fuertes ventiscas de viento. Sobre calle Maipú, operarios del Municipio tuvieron que usar grúas y máquinas para poder quitar un árbol que quedó averiado, convirtiéndose en un peligro para los peatones.
Además, un tapial, de una casa en construcción, se cayó en el barrio Loteo Plaza 2, mientras que uno de los galpones de una importante empresa de distribución de verduras fue dañado por el viento. Además, se conocieron caídas de otros tapiales en otros barrios del norte de Rafaela, según pudo constatar este medio.
En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido el cese de Alerta para nuestra ciudad y para toda la región, por las tormentas y precipitaciones. Según los informes, se espera, para esta tarde y noche, en adelante, mucho viento proveniente del sector sur. Recordemos que la ciudad de Rafaela aún continúa dentro del "Alerta Amarillo", que entra en vigencia si las condiciones se mantienen como hasta ahora, y no cambian luego del mediodía de hoy.
Según se estableció, los vientos podrían alcanzar en ráfagas los 70 km/h, pudiendo estar acompañados por alguna tormenta moderada. Las probabilidades de precipitaciones para este jueves son bajas, según se pronosticó.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.