
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Si bien los daños no fueron preocupantes y el Área de Protección Civil no tuvo demasiado trabajo, se registraron algunos daños en lugares puntuales de Rafaela. Para este jueves, renovaron el alerta.
Política14 de octubre de 2021
Redacción
Tal como se venía pronosticando, llegó la tan ansiada lluvia a la ciudad, pasadas las 6 de la mañana, con precipitaciones que fueron fuertes por momentos, acompañadas por importantes ráfagas de viento.
Cayeron alrededor de 40 mm (según los datos oficiales) y se registraron algunos daños, menores, en distintos puntos de la ciudad.
Diario CASTELLANOS se comunicó el Área de Protección Civil de nuestra ciudad, que no tuvo demasiada demanda. Algunas bolsas de arena y atender el reclamos de algún que otro vecino que tuvo complicaciones con el ingreso del agua, que fue mucha en un corto período de tiempo. Además, las "clásicas calles" se anegaron, como parte de Tucumán y Arenales, pero rápidamente todo evacuó sin inconvenientes. En tanto, varios barrios de la ciudad estuvieron sin luz durante algunas horas, el Distribuidor Quilmes quedó fuera de servicio, afectando barrios Sarmiento e Italia, según informó la Sucursal Rafaela de la Empresa Provincial de la Energía. Además, varias cuadrillas recorrieron las instalaciones para localizar la falla y normalizar el servicio eléctrico.
En varios sectores de la ciudad la tormenta generó algunas complicaciones, que se pudieron resolver en la jornada de ayer. Cayeron ramas y árboles debido a las fuertes ventiscas de viento. Sobre calle Maipú, operarios del Municipio tuvieron que usar grúas y máquinas para poder quitar un árbol que quedó averiado, convirtiéndose en un peligro para los peatones.
Además, un tapial, de una casa en construcción, se cayó en el barrio Loteo Plaza 2, mientras que uno de los galpones de una importante empresa de distribución de verduras fue dañado por el viento. Además, se conocieron caídas de otros tapiales en otros barrios del norte de Rafaela, según pudo constatar este medio.
En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido el cese de Alerta para nuestra ciudad y para toda la región, por las tormentas y precipitaciones. Según los informes, se espera, para esta tarde y noche, en adelante, mucho viento proveniente del sector sur. Recordemos que la ciudad de Rafaela aún continúa dentro del "Alerta Amarillo", que entra en vigencia si las condiciones se mantienen como hasta ahora, y no cambian luego del mediodía de hoy.
Según se estableció, los vientos podrían alcanzar en ráfagas los 70 km/h, pudiendo estar acompañados por alguna tormenta moderada. Las probabilidades de precipitaciones para este jueves son bajas, según se pronosticó.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.