
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


Los equipos de trabajo de Jefatura de Gabinete y de las distintas secretarías y subsecretarías de la Municipalidad se reunieron para coordinar distintas acciones con propuestas recreativas, culturales, históricas, musicales, gastronómicas, fotográficas y literarias para que disfruten las familias y los grupos de amigos.
Política13 de octubre de 2021
Redacción
Este miércoles, en el Salón Verde del edificio municipal, se reunieron representantes de distintas áreas del Estado local para diagramar diferentes acciones apuntadas a celebrar en comunidad los 140 años de nuestra ciudad de Rafaela.
En ese marco, se puso en valor el contexto actual que habilita la oportunidad de retornar a nuestra cultura del encuentro y al cual arribamos por el enorme esfuerzo del sistema sanitario, el gran operativo de vacunación implementado de manera coordinada entre la Municipalidad, el Gobierno de la Provincia y el Hospital “Doctor Jaime Ferré”, y la responsabilidad social individual.
Hoy, la situación sanitaria permite compartir momentos en una plaza, un espacio público o una sala; siempre con los cuidados que, sabemos, debemos tomar porque la pandemia no terminó y tenemos el compromiso comunitario de cuidar lo que hemos logrado.
Tomando como base esas condiciones se reunieron para definir detalles la jefa de Gabinete, Amalia Galantti; el secretario de Cultura, Claudio Stepffer; el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio; la coordinadora de Turismo, Alejandra Mahieu; integrantes de los equipos de Educación, Ceremonial y Diseño, entre otras áreas.
El 24 de octubre, Rafaela cumplirá 140 años y la ciudad ya lo palpita con un latido que se hace cada vez más intenso en cada uno de nuestros barrios porque vamos a volver a festejar, juntos, muy cerca.
Una agenda con diversas actividades
Amalia Galantti dijo: “La reunión tuvo como finalidad coordinar acciones que se están programando desde distintas secretarías, en el marco de los 140 años de Rafaela que incluyen propuestas de todo tipo, recreativas, culturales, de esparcimiento, para la familia, los amigos. Desde Jefatura de Gabinete estamos diagramando una agenda diversas actividades para que disfrute toda la comunidad”.
Volver a los encuentros, pero cuidándonos
Por su parte, Claudio Stepffer expresó: “El año pasado, para estas fechas, estábamos analizando posibles propuestas de actividades virtuales para celebrar de algún modo el aniversario de la ciudad. El contexto dado por la situación sanitaria era desalentador ya que la incertidumbre y la imposibilidad de compartir espacios por las restricciones no nos permitió grandes despliegues”.
“Hoy, el panorama es otro y estamos en condiciones de ofrecer una agenda a la altura de lo que Rafaela, sus 140 años y la comunidad rafaelina merecen. Podemos volver a la cultura del encuentro. Es inevitable sentir la alegría enorme del regreso. De todas maneras, la pandemia no terminó y los cuidados deben seguir”, concluyó.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.