REC-Rafaela-edit

Alejandro Simón formó parte de la comitiva de empresarios que se reunieron con Alberto Fernández

El CEO de Sancor Seguros estuvo presente en la mesa del Presidente, quien anticipó el acuerdo con el FMI sería a principios del año que viene. 

Política13 de octubre de 2021Redacción webRedacción web
a11d9bd7-aaf1-4b5d-a646-61fd6f7309f4

Un reducido grupo de empresarios mantuvo hoy una reunión en Casa Rosada junto al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la cual hubo coincidencias en la necesidad de despejar incertidumbre y trabajar en consolidar la reactivación económica del país a partir de encontrar nuevos marcos para la generación de puestos de trabajo genuinos y de calidad.
Entre los representantes del sector privado estuvieron presentes Javier Madanes (Aluar y Fate), Alejandro Simón (Grupo Sancor Seguros), Hugo Eurnekian (Corporación América), Marcelo Mindlin (Pampa Energía), Francisco De Narváez (Grupo De Naváez), Jorge Brito (Banco Macro), Juan Martín de la Serna (Mercado Libre) y Marcos Bulgheroni (PAE).
De la cumbre - que comenzó a las 13:30 y culminó pasadas las 15:30 - también participaron el Ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
El Presidente también les transmitió a los líderes del ámbito empresario de la Argentina la necesidad de “recuperar la confianza en la Argentina” y les manifestó, sobre las negociaciones en marcha con el Fondo Monetario: “Quédense tranquilos, que el acuerdo con el FMI, preservando el interés de la Argentina, está muy bien encaminado”.
Sin embargo, Alberto Fernández les aclaró que el acuerdo con el Fondo no se cerrará en lo que queda de este año sino durante el primer trimestre del año que viene.
Además, les aseguró que dentro del Frente de Todos “se comparte la estrategia” para negociar con el Fondo. También valoró como algo “positivo” la ratificación de la continuidad de Georgieva.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.