REC-Rafaela-edit

Rechazo y convocatoria al paro del sector salud

Tal cual adelantamos ya en la web de CASTELLANOS, los gremios de AMRA y SIPRUS, rechazaron la propuesta paritaria y por lo menos desde SIPRUS ya adelantaron que este jueves los trabajadores nucleados en el sindicato realizarán una jornada de 24 horas de paro, esperando que el Gobierno pueda convocarlos y resolver esta situación, la cual al igual que AMSAFE plantea otros problemas de fondo y no sólo lo referido al salario. 

Política13 de octubre de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-10-12 at 21.09.33

Desde AMRA manifestaron concretamente que el rechazo apunta principalmente a la falta de respuestas al proyecto de ley para el pase a planta de los trabajadores del sector que se encuentran bajo condiciones de contratados y monotributistas. Desde SIPRUS confirmaron que este jueves 14 habrá un paro de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. El Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA) Seccional Santa Fe informó que se ha rechazado la propuesta Paritaria realizada por el Gobierno Provincial atento a la falta de respuesta al Proyecto de Ley para el pase a planta de los compañeros que se encuentran bajo la condición de contratados y monotributistas. En caso de no haber una urgente respuesta por parte de las autoridades del Poder Ejecutivo, nos veremos en la obligación de convocar nuevamente a Asamblea de Delegados a fin de evaluar nuevas medidas gremiales.
SiPrUS informa que por votación directa, el 98% de los profesionales de la salud rechazó el ofrecimiento realizado por el Gobierno Provincial en paritarias. Han decidido también la continuidad del plan de lucha con la realización de un paro de 24hs sin asistencia a los lugares de trabajo para el día Jueves 14/10, y en caso de no tener una nueva convocatoria con una propuesta superadora se realizará una medida de fuerza de 48hs la próxima semana, con fecha a coordinar con otros gremios. Volvemos a repetir que la Ministra de Salud y el Gobernador, con la propuesta que hicieron, siguen sin reconocer nuestro trabajo en la pandemia.

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.