REC-Rafaela-edit

Rechazo y convocatoria al paro del sector salud

Tal cual adelantamos ya en la web de CASTELLANOS, los gremios de AMRA y SIPRUS, rechazaron la propuesta paritaria y por lo menos desde SIPRUS ya adelantaron que este jueves los trabajadores nucleados en el sindicato realizarán una jornada de 24 horas de paro, esperando que el Gobierno pueda convocarlos y resolver esta situación, la cual al igual que AMSAFE plantea otros problemas de fondo y no sólo lo referido al salario. 

Política13 de octubre de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-10-12 at 21.09.33

Desde AMRA manifestaron concretamente que el rechazo apunta principalmente a la falta de respuestas al proyecto de ley para el pase a planta de los trabajadores del sector que se encuentran bajo condiciones de contratados y monotributistas. Desde SIPRUS confirmaron que este jueves 14 habrá un paro de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. El Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA) Seccional Santa Fe informó que se ha rechazado la propuesta Paritaria realizada por el Gobierno Provincial atento a la falta de respuesta al Proyecto de Ley para el pase a planta de los compañeros que se encuentran bajo la condición de contratados y monotributistas. En caso de no haber una urgente respuesta por parte de las autoridades del Poder Ejecutivo, nos veremos en la obligación de convocar nuevamente a Asamblea de Delegados a fin de evaluar nuevas medidas gremiales.
SiPrUS informa que por votación directa, el 98% de los profesionales de la salud rechazó el ofrecimiento realizado por el Gobierno Provincial en paritarias. Han decidido también la continuidad del plan de lucha con la realización de un paro de 24hs sin asistencia a los lugares de trabajo para el día Jueves 14/10, y en caso de no tener una nueva convocatoria con una propuesta superadora se realizará una medida de fuerza de 48hs la próxima semana, con fecha a coordinar con otros gremios. Volvemos a repetir que la Ministra de Salud y el Gobernador, con la propuesta que hicieron, siguen sin reconocer nuestro trabajo en la pandemia.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

bille

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

Marcelo Calamante
18 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.