REC-Rafaela-edit

Comenzó la vacunación de 3 a 11 años con comorbilidades

Este martes inició la inoculación para este rango etario con Sinopharm. “Las muestras de felicidad que se están viendo en el vacunatorio local son gigantescas”; indicó Martín Racca.

Política12 de octubre de 2021RedacciónRedacción
vacunacion-menores

La provincia de Santa Fe, este martes, comenzó la vacunación para niños y niñas entre 3 a 11 años con comorbilidades. El operativo se llevó a cabo de manera simultánea en todo el país, tal como fue acordado con el Ministerio de Salud de la Nación en la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA).

 
En Rafaela, la vacunación contra el COVID-19 en este grupo etario dio inicio en el mediodía del martes. Fueron 420 los turnos otorgados en este primer día.

“Estamos muy contentos, felices. Comenzamos la vacunación de niños y niñas de tres hasta los once años y 364 días. Se vacunan con Sinopharm, de origen chino que está aprobada para ese rango etario”; comentó el subsecretario de Salud, Martín Racca.

“Las muestras de felicidad que se están viendo en el vacunatorio local son gigantescas. Estamos bajando en el rango, recordando que empezamos con los mayores de 90 años en el primer grupo etario, y llegar hoy a este grupo, es un verdadero éxito que se logró gracias al esfuerzo de todos los trabajadores de la salud”; destacó.

“Hubo gestión, insumos, carpas especiales, un montón de trabajo detrás de esto, y hoy los números hablan por sí solos. El Hospital no cuenta con ningún internado por COVID-19, y los números de casos diarios son de una cifra. Esto se debe al gran operativo de vacunas que tenemos en marcha y que seguimos en ese camino”; concluyó Racca.

 
Por su parte, la responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Dirección Regional de Salud, Luciana Díaz, recordó la forma de acceder a la vacuna: “Se debe hacer mediante inscripción en www.santafe.gob.ar. Llegará el turno a los celulares o vía mail. La segunda dosis se comunica de la misma forma, pero sin inscripción”.

Con respecto al operativo, detalló: “Hoy comenzamos con los niños con comorbilidades y luego seguiremos con los que no presentan ningún tipo de comorbilidades. Se va a extender el operativo hasta mañana. Además, continuaremos con la vacunación para los adultos. Por ahora se desarrolla todo muy bien”.

 
También, Díaz advirtió que “lo que notamos es que no han traído el carnet. Le pedimos a los papás y acompañantes que traigan el carnet de vacunación común y el documento. En el caso de que lo hayan perdido, pueden acercarse igual a vacunarse y se les estará dando un carnet provisorio”.

Carnet de vacunación completo
Por otro lado, aquellos niños y niñas que no tengan completo su calendario de vacunación obligatorio, podrán colocarse también las vacunas correspondientes para actualizarlo (neumococo, gripe, HPV, y demás).

Si bien en algún momento no se recomendaba la colocación conjunta de la vacuna contra el Covid-19 con las otras, esa consideración fue desestimada. En la actualidad no existe un período de espera entre vacunas contra Covid-19 y las del calendario obligatorio.
 

Te puede interesar
elec

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

Marcelo Calamante
Política16 de septiembre de 2025

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.