
Rafaela a la cabeza de conductores 'sin cabeza'
Efectivos de la Policía de Seguridad Vial efectuaron entre la noche del domingo y la madrugada del lunes numerosos controles de alcoholemia en Ruta 70 frente al Parque Balneario. Se constataron 9 alcoholemias positivas sancionables, superando en cantidad a Santa Fe y Rosario inclusive.
Sucesos11 de octubre de 2021

En horas de la noche del domingo y la madrugada de este lunes, personal perteneciente a la Unidad Operativa 2 Rafaela dependiente de la Dirección General de Policía de Seguridad Vial, realizó controles de personas, vehículos y de alcoholemia en los conductores, detectando 9 casos positivos, algunos con un elevado nievel de alcohol en sangre, tomando las medidas de sanción pertinentes.
Algunos números
En lo que respecta al procedimiento concretado en Ruta 70 frente al Parque Balneario Municipal en nuestra ciudad, se destaca que hubo 262 vehículos controlados y 350 personas identificadas.
Se labraron nueve actas por Códigos de Alcoholemia positivas sancionables que arrojaron valores de 0.51; 2.19; 0.58; 1.48; 0.85; 1.64; 1.10; y 0.7
En la provincia
En tanto en el horario comprendido entre las 21 del domingo y las 6hs del lunes se concretaron en el territorio provincial 34 operativos similares en los que se controlaron 812 vehículos con 956 personas identificadas y 71 actas labradas de acuerdo al siguiente detalle:
Unidad Operativa Regional 1 Reconquista: dos Alcoholemias positivas sancionables.
Unidad Operativa Regional 2 Rafaela: nueve Alcoholemias positivas sancionables.
Unidad Operativa Regional 3 Santa Fe: cuatro Alcoholemias positivas sancionables; una presunta falsificación de documentos público y una solicitud de detención (sin efecto).
Unidad Operativa Regional 4 Rosario: dos Alcoholemias positivas sancionables; una Falsificación de documentación; una Infracción a la Ley Nacional 13.273 (Defensa de Riqueza Forestal); un vehículo con desperfectos mecánicos.
Unidad Operativa Regional 5 Venado Tuerto: dos Alcoholemias positivas sancionables; un vehículo remitido a corralón.
Unidad Operativa Regional 6 San Cristóbal: una Infracción a la Ley Nacional 13.273 (Defensa de Riqueza Forestal).
Unidad Operativa Regional 7 San Javier: dos Alcoholemias positivas sancionables.
Positivos de Rafaela
También Diario CASTELLANOS accedió a información que permite resumir los números y datos obtenidos durante los controles efectuados en jurisdicción de nuestra ciudad. fueron los siguientes.
A las 23.10 se detuvo la marcha de un vehículo marca Toyota, modelo Etios, conducido por J.J.P.R (doble apellido), arrojando al momento del control una alcoholemia Positiva sancionable de 1.48 G/L. En este caso quien manejaba le cedió la conducción a una mujer, M.S.R., quien poseía licencia de conducir en vigencia arrojando el test de alcoholemia resultado negativo, labrándose el acta de infracción correspondiente.
A las 23.30 los actuantes detuvieron la marcha de un vehículo marca Volkwagen, modelo Golf, conducido por J.M.Q arrojando al momento del control una alcoholemia Positiva sancionable de 0.85G/L, labrándose acta de infracción.
A las 23.44 se controló al conductor de una motocicleta marca Honda, modelo Biz, conducida por B.B. arrojando al momento del control una alcoholemia Positiva sancionable 0.72G/L.
A las 23.20 horas se detuvo la marcha de una camioneta marca Toyota, modelo Hilux, guiado por una mujer M.F.S. arrojando al momento del control una alcoholemia Positiva sancionable de 2.19 G/L.
A las 00.15 horas en el control detuvieron la marcha de una motocicleta marca Honda, modelo XR arrojando al momento del control una alcoholemia Positiva sancionable de 1.10G/L.
A las 00.25 los actuantes controlaron un automóvil Honda Civic conducido por M.A.A, arrojando al momento del control una alcoholemia Positiva sancionable de 0.51G/L.
A la 01.30Hs. fue controlado un automóvil Volkswagen Suran guiado por C.A.Z. arrojando al momento del control una alcoholemia Positiva sancionable de 1.64G/L reteniéndose en este caso la licencia de conducir.
Tambien se efectuó control al conductor de un automóvil Fiat Palio conducido por F.G.G. arrojando al momento del control una alcoholemia Positiva sancionable de 0.58G/L.
En tanto en la Ruta Nacional 34 a la altura del kilómetro 224 se detuvo la marcha de un automóvil Ford focus Exe Trend, arrojando al momento del control una alcoholemia Positiva sancionable de 0.95 G/L. El chofer le cedió la conducción a un acompañante quien poseía licencia de conducir en vigencia y al mismo se le realiza test de alcoholemia arrojando resultado negativo
Choque y vuelco
En tanto Diario CASTELLANOS también accedió a información relacionada a un choque y vuelco que involucró a un automóvil Fiat Palio ocurrido en Av. Ernesto Salva y calle Chiaraviglio cuyo conductor impactó contra un Ford Fiesta que estaba estacionado, produciéndose el vuelco del Palio pudiendo salir quien lo manejaba por sus propios medios, aunque no se quedó en el lugar, siendo interceptado finalmente por efectivos de la GUR en inmediaciones al barrio Luis Fasoli, por lo que fue trasladado a dependencias de la Comisaría Nº 13 por personal policial. Efectuado el control de alcoholemia el mismo arrojó un resultado positivo de 0,89 gramos de alcohol por litro de sangre.


Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

Pullaro pidió diez años de prisión para Marcelo Sain por espionaje ilegal
Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro solicitaron que el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sea condenado a 10 años de prisión en el marco de la causa por el presunto espionaje ilegal a funcionarios y dirigentes políticos.

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Ocurrió en la esquina de calles Domingo Silva y España poco antes de las 17.

En las últimas horas de la víspera y el comienzo de la mañana de hoy se registraron choques que dejaron personas lesionadas de diversa consideración

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

Santa Fe superó la inflación nacional: los precios subieron 2,3% en septiembre
El IPEC informó que el Índice de Precios al Consumidor provincial subió 2,3% durante septiembre, impulsado por los aumentos en educación, transporte y servicios.

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor
Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.