
Fiscal Ángela Capitanio: "lo que hicieron con la víctima fue atroz"
Lo señaló la representante del MPA que entiende en la causa del abuso en manada cometido por doce personas en perjuicio de una joven que en su momento tenía 16 años de edad. Capitanio habló con Diario CASTELLANOS en la sede de la Fiscalía Regional el sábado a la tarde tras la audiencia cautelar en la que el Juez Javier Bottero decretó la prisión preventiva sin plazos para todos los imputados. También explicó por qué aguardaron tres años para detenerlos y aseveró que están en condiciones de elevar la causa a juicio.
Sucesos11 de octubre de 2021

El sábado a la tarde en la página web de Diario CASTELLANOS anticipábamos que el Juez de la Investigación Penal Preparatoria, Dr. Javier Bottero, había decretado la prisión preventiva sin plazos de los diez individuos detenidos acusados de haber cometido una violación en manada en el año 2018 en la localidad de Pilar en el departamento Las Colonias.
Agregábamos que había sido a raíz del pedido formulado por la fiscal Ángela Capitanio en una audiencia llevada a cabo por más de seis horas en los Tribunales de la ciudad de Rafaela.
Palabra de Capitanio
Tras ello y por cuestiones de seguridad debido a que fuera del edificio de Tribunales -si bien había una fuerte custodia policial- se encontraban una gran cantidad de familiares y allegados a los acusados, la Fiscal Ángela Capitanio recibió a Diario CASTELLANOS en la sede de la Fiscalía Regional para hacer referencia a lo sucedido.
"Como ustedes saben hace algunos momentos el Juez (Javier) Bottero decretó la prisión preventiva para todos los imputados y por todo el tiempo que dure el proceso. Esa decisión del magistrado nos dejó muy conforme; es lo que fuimos a buscar, es lo que pensamos que corresponde y, obviamente, estamos satisfechos por la resolución".
Sobre la causa
En relación a lo sucedido aquella noche del año 2018 la representante del MPA decía: "Estamos hablando de un hecho que había sido denunciado en julio del año 2018 por la madre de la víctima por una situación que había ocurrido dos meses antes tratándose de un típico abuso sexual en manada (se conoce así por un fallo de San Fermín, en España). El hecho estuvo agravado por acceso carnal y por la participación de un menor de edad, todos en calidad de autor y además también agravado por haber sido cometido por más de dos personas. Este es un delito que tiene una pena mínima de ocho años de prisión. Además, a uno de los imputados, le endilgamos un segundo hecho ocurrido el mismo año caratulado como Abuso sexual simple".
La víctima estuvo
"Debo decir también -dijo Capitanio- que ahora la víctima es mayor de edad y por ello le tomamos una entrevista donde nos dijo que está dispuesta a ir a juicio. Es más, hoy estuvo en la audiencia junto a su madre y fue muy importante su respuesta cuando el juez le pregunta sobre qué piensa si le otorgan la libertad a los encartados y ella respondió de manera muy madura. Sabemos que para disponer una prisión preventiva debe establecerse que el hecho ocurrió; que los acusados fueron los autores -con el grado de probabilidad que se requiere en esta instancia- y que puede haber riesgo de fuga o de entorpecimiento probatorio, además que la condena sea de cumplimiento efectivo. Por eso cuando la víctima hizo uso de la palabra, más allá de su juventud y de todo lo que debió soportar, se explayó muy bien respecto que más allá que ella tenía perturbado su conocimiento, su libre albedrío, en los actos que realizaba, era imposible que diera el consentimiento para que recuperaran la libertad tras semejantes actos que fueron denigrantes".
Otra detención
La fiscal también adelantó que solicitará la detención del sujeto que está radicado en España para que a la brevedad regrese a la Argentina para quedar preso.
¿Por qué tres años?
Ante el requerimiento periodístico y que además fue la consulta que efectuaron durante la audiencia los abogados defensores de los encartados respecto de por qué habían transcurrido tres años desde los allanamientos hasta la detención de los acusados, Capitanio indicaba: "Como dije ésto había sido denunciado en julio de 2018 tratándose de tres mujeres jóvenes que habían concurrido a la casa donde sucedieron los hechos. Allí había una reunión convenida, de amigos donde, tras el consumo de alcohol y de alguna sustancia (concretamente marihuana), una de las víctimas entró en un estado que no le permitía dirigir concientemente sus acciones siendo allí donde fue abusada por los doce acusados, Eso es al menos lo que nosotros desde la Fiscalía planteamos a esta altura del proceso". Y agregó: "las otras dos mujeres -una era menor y la otra mayor- fueron a Cámara Gessel y allí (obviamente siempre le creímos a la víctima) hizo un relato muy espontáneo; todo lo que nosotros esperamos siempre de un relato creíble. Pero, por otro lado, en ese momento, teníamos algunas debilidades en las otras dos testigos ya que tenían una postura como de defensa hacia los acusados.
Por ello, después de la Gessel en la que la víctima nos confirma los hechos los cuales había denunciado escuetamente su mamá, dispusimos doce allanamientos. Hay que destacar que en estos momentos hay diez detenidos ya que uno de los doce participantes es menor y el restante está radicado fuera del país. Tras los procedimientos secuestramos todos los dispositivos electrónicos (teléfonos celulares, tarjetas de memoria, pen drive, computadoras, tablets, entre otros) y, en base a eso después, tuvimos por delante la tarea de bajar toda ese información y otra que había sido borrada. Esos aparatos incautados fueron enviados a Rosario para ser peritados con todo lo que ello significa ya que es un mecanismo engorroso; sabemos que los recursos son escasos; Rosario estaba atiborrado de trabajo por lo que había que esperar los turnos; después esa información debe ser recogida; hay que disponer de memorias y luego, tal vez lo más engorroso, fue analizar toda esa información. Por ello debo destacar el accionar del Área de Violencia de Género Familiar y Sexual (llamada Comisaría de la Mujer) porque con poco personal fueron las encargadas de analizar lo que contenían todos esos dispositivos".
Luego y sobre el mismo tema la fiscal señalaba: "Como siempre decimos para nosotros la palabra de la víctima es la 'prueba de oro' pero no porque se nos ocurre, sino porque en un caso como éste fue una víctima totalmente creíble, ubicada en tiempo y espacio, por lo que no nos quedaban dudas. Y les puedo asegurar que el relato es cruel.
Por todo eso que comento es que preferimos esperar el tiempo que esperamos ya que, además, había fuertes sospechas de que había fotos y videos de los hechos".


Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

Pullaro pidió diez años de prisión para Marcelo Sain por espionaje ilegal
Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro solicitaron que el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sea condenado a 10 años de prisión en el marco de la causa por el presunto espionaje ilegal a funcionarios y dirigentes políticos.

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Ocurrió en la esquina de calles Domingo Silva y España poco antes de las 17.

En las últimas horas de la víspera y el comienzo de la mañana de hoy se registraron choques que dejaron personas lesionadas de diversa consideración

Se cumplen 80 años de la plaza Colón del barrio Villa Dominga
Cultura y Sociedad14 de octubre de 2025La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

Santa Fe superó la inflación nacional: los precios subieron 2,3% en septiembre
El IPEC informó que el Índice de Precios al Consumidor provincial subió 2,3% durante septiembre, impulsado por los aumentos en educación, transporte y servicios.

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor
Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.

Lucero: “En septiembre los salarios docentes volvieron a perder frente a la inflación”
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.