REC-Rafaela-edit

Turismo con reservas a full para este fin de semana en la Provincia

Uno de los atractivos que estimula la demanda de los santafesinos para realizar turismo interno es, sin dudas, el beneficio de billetera Santa Fe. Hubo un gran éxodo de rafaelinos hacia la provincia de Córdoba, como así también a la costa santafesina.

Política09 de octubre de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-10-08 at 21.23.28

Comenzó ayer un fin de semana extremadamente largo y, como sucede habitualmente, habrá una fuerte demanda en turismo en distintos puntos del país, ya que se registró un alto nivel de reservas en alojamientos turísticas en la Provincia.
Según expresaron desde la Secretaría de Turismo de la cartera de Producción, Ciencia y Tecnología, «podría marcarse como el inicio de la recuperación del turismo en la Provincia, con la merma de los casos de Covid y la consolidación como destino seguro, sumando las promociones vigentes como Billetera Santa Fe, y los pronósticos de buen clima, que impulsaron a los ciudadanos a animarse a viajar».
En esa misma línea, este medio pudo saber que ayer hubo un gran éxodo de rafaelinos hacia la provincia de Córdoba, como así también a la costa santafesina, para pasar unos días fuera de la ciudad. 
Al respecto, el secretario de Turismo Provincial, Alejandro Grandinetti destacó: «estamos viendo una recuperación del sector mucho más rápida de lo que esperábamos, con gran cantidad de santafesinos recorriendo la Provincia, pero también se sumaron cordobeses, bonaerenses y entrerrianos, lo que nos pone en una senda de reactivación rápida del sector turístico».

Los puntos de encuentro 

El río y la costa son los principales atractivos. En lo que refiere a cabañas, las reservas están completas. El presidente de Cabasetur, Jorge Unamuno afirmó que «la demanda de alojamiento en todas las regiones está completa; además hay una gran cantidad de consultas que no podemos abastecer». Y aseguró Unamuno «va a ser un fin de semana exitoso, estamos muy contentos».
En la ciudad de Rosario, las reservas en hotelería cinco y cuatro estrellas, está rondando el 85%, también es muy alta en apart hoteles y alquileres turísticos temporarios que alcanza el 95%.
En la ciudad de Santa Fe son muy buenas las expectativas con un nivel de reservas del 100%. Mientras tanto, Melincué llega casi a la misma ocupación total, restando aún algunas habitaciones en categoría superior. Reconquista entre un 95 y 99% de ocupación.
Uno de los atractivos que estimula la demanda de los santafesinos para realizar turismo interno es, sin dudas, el beneficio de billetera Santa Fe, sumando a la plataforma www.vivisantafe.com, la nueva herramienta que implementó la Secretaría de Turismo para hacer más fácil y accesible la búsqueda de destinos, actividades y alojamientos, y que además permite reservar y comprar, todo en el mismo lugar.

Un millón de argentinos se sumó al PreViaje

El programa PreViaje, del Ministerio de Turismo y Deportes, superó el millón de beneficiarios en su segunda edición. En sólo tres semanas, ya se ingresaron comprobantes por más de $ 17 mil millones, lo que representa un 70% más que el total de facturación en 2020.
El 50% corresponde a agencias de viajes, el 32,8% a alojamientos y el 14,3% a líneas aéreas. Además, más del 62% del valor de las facturas ingresadas se vincula con viajes en noviembre.
El ministro Matías Lammens remarcó la relevancia de este programa: «PreViaje es la política pública más importante de la historia en materia de turismo, un caso de éxito reconocido en el mundo». Además, puntualizó en sus efectos para el futuro próximo: «Estamos muy felices con los impactos de esta segunda edición, que va a ser el motor e impulso de la gran temporada de verano que se viene, fundamental para seguir reactivando nuestras economías regionales».
PreViaje es un beneficio que ofrece un 50% de reintegro de los gastos en paquetes turísticos para volver a gastar durante o después del viaje. Más de 11 mil prestadores ya están inscriptos para operar con este incentivo, cuyos resultados en estas primeras semanas anticipan una temporada de verano récord. Por ejemplo, los meses de noviembre y diciembre ya superan los valores registrados en 2019.
Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, se mostró satisfecho con las cifras que muestra el programa: «PreViaje vino a dar un necesario incentivo a la industria turística. El millón de turistas que lo contrataron habla de la necesidad de los argentinos de reconectarse con la experiencia de viajar. Ha demostrado ser un gran acelerador del proceso de recuperación del turismo, transversal a todos los rubros que integran la industria. Desde el sector privado, vamos a bregar para que se convierta en política de Estado».
En relación a los destinos más elegidos para aprovechar PreViaje, son Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Puerto Iguazú y Salta. En tanto, las provincias que registraron mayor demanda hasta el momento son Río Negro, Buenos Aires y Santa Cruz.
Asimismo, PreViaje PAMI también muestra cifras alentadoras. El incentivo para afiliados y afiliadas, que les ofrece un 70% del reintegro de sus gastos, ya benefició a más de 75 mil personas mayores; inyectando más de $ 1.000 millones al sector turístico.

Te puede interesar
Lo más visto
foto

Se realizó el acto de jura a la nueva Constitución provincial

Marcelo Calamante
13 de septiembre de 2025

Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.

nueve

Federal A: Atlético y 9 de Julio cierran la Zona Campeonato

Marcelo Calamante
Deportes14 de septiembre de 2025

Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".