
La ola violeta también llegó a Santa Fe y superó el 40%: el gobernador Pullaro, gran derrotado
Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.


El Secretario de Gobierno y Participación del Municipio, Marcelo Lombardo, hizo especial hincapié en las torres que se construirán en el barrio San José: "esta obra abrirá las puertas a otros servicios que el barrio", dijo.
Política07 de octubre de 2021
Redacción
En la ciudad de Rafaela se están llevando a cabo diversas obras, en distintos barrios, para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos. Y una de ellas, tiene que ver con un proyecto de urbanización que lleva adelante el Municipio local, en pleno Bv. Lehmann, donde se construirían torres de 4 pisos con más de 70 viviendas en el lugar. "Es un proyecto muy ambicioso. En la ciudad hay una enorme demanda para poder acceder a la vivienda propia y poder contar con un plan que viene a dar respuesta a esa parte de la ciudad, sin lugar a dudas se constituye como una posibilidad que nos genera muchas expectativas. Son respuestas concretas a esas 72 familias y que tiene que ver también con una función del estado participando como un partícipe más del mercado, generando posibilidades que hoy el mercado le ofrece a sectores muy limitados", explicó en Radio Universidad CASTELLANOS el secretario de Gestión y Participación de la Municipalidad, Marcelo Lombardo.
La ciudad contará con 72 departamentos del plan Procrear, divididos en tres torres de 24 unidades cada una. Sin lugar a dudas, un tema que marcó cierta esperanza en las familias trabajadoras de nuestra ciudad, que son más de 6 mil según el registro con que trabaja el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV). Además, a estas unidades habitacionales que se construirán en barrio San José, se le sumarán varias otras de distintos programas, incluidos lotes a bajo precio y con créditos accesibles. Las operatorias cuentan con un trabajo conjunto de Municipio, Provincia y Nación.
"No se trata de un tradicional plan de vivienda social, sino más bien de una posibilidad de darle respuestas a un sector de la comunidad que generalmente está excede de la posibilidad de ayuda por parte del estado o que queda fuera. Es una plan importante que dará respuestas", contempló Lombardo.
Sobre la nota que presentaron los vecinos del barrio al Concejo, como al Ejecutivo, Lombardo expresó que "nosotros tuvimos una reunión en el seno del concejo, para explayarnos ante las dudas planteadas y siempre hay distintos niveles de postura de los vecinos. Entendemos que hubo un cierto desaliento a la ejecución de la obra, sujeta a algunos temores que uno pueda entender, pero no por eso compartir", explicó el funcionario y agregó que "esta obra abrirá las puertas a otros servicios que el barrio viene reclamando, como las cloacas, lo mismo va a suceder con el servicio de agua y demás", dijo el funcionario municipal. Recordemos que hay un grupo de habitantes del lugar que exigen mayores respuestas sobre este tipo de construcción, ya que entienden que esto traerá problemas al barrio.
En otro tramo de la nota, el secretario destacó que uno de los temas que generaba preocupación en los vecinos, es la construcción en la altura, teniendo en cuenta que serán torres de planta baja y tres pisos: "el código de construcción municipal contempla un piso más para esa zona, por lo cual lo que se está haciendo, es generar una garantía de desarrollo de viviendas de calidad, que consoliden un perfil, con la cercanía con lo que será el Nuevo hospital, con la nueva escuela en el barrio San José, la instalaciones de la GUR... todos perfiles importantes en esa zona de la ciudad y en ese sentido nosotros entendemos que ese proyecto viene a brindar una consolidación de todo ese sector, e intentar un crecimiento ordenado a la ciudad. Sabemos que, naturalmente se genera un crecimiento de la ciudad hacia el sur de la ciudad y en el intento de buscar un crecimiento mucho más equilibrado, el Estado ha hecho importantes inversiones hacia el norte" , remarcó sobre la construcción de estas torres.
por su parte, y en relación al avance que viene teniendo la Autovía de la Ruta Naiconal 34, Lombardo destacó que "es una obra fundamental, y que viene a generar todo un cambio en lo que es el perfil de la ciudad, y que junto a ello, trae aparejado una serie de beneficios directos e indirectos, como las vías de comunicación más segura, poniendo a la ciudad en otra categoría. Poder contar con obras troncales como el gasoducto, el acueducto y la planta colectora de líquidos cloacales, sin ninguna duda posibilita un desarrollo y un emprendimiento mucho más sustentable para toda la comunidad y los rafaelinos lo notan", marcó.
Días pasados, se llevó a cabo la firma del Decreto que llama a licitación pública para avanzar en la construcción de otra etapa de la nueva sede vecinal del barrio Juan de Garay. Este nuevo tramo de la obra contempla un presupuesto de 1.727.500 de pesos. Su plazo de ejecución es de 60 días e incluye elevación de mampostería hasta las cubiertas; cubiertas de losa de hormigón en sectores de sanitarios, galería y aleros de ingreso con inclusión de impermeabilización.
"Esto se dio en el marco de un proyecto que se viene realizando por etapas y que contempla la construcción de la sede vecinal en el barrio Juan de Garay. Este es un pedido que vienen impulsando vecinos del lugar, uno de los barrios más lindos de la ciudad. Son vecinos a querer y proteger mucho su lugar, con esta necesidad de poder contar con su espacio de debate para seguir ocupándose del barrio. Pudimos firmar la tercer etapa de la construcción del edificio y se sumará todo lo que es la estructura y construcción de lo que serían los techos de losa. Después de esto, sólo quedaría todo lo que es reboque, instalación eléctrica y demás. La intención es seguir dándole respuestas a los vecinos para que puedan avanzar", dijo al respecto Lombardo.

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.


Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales ratificó la legalidad del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.