
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


Este miércoles se informó que no hay pacientes con Covid ni sospechosos tanto en sala general como en UTI del Hospital Dr. Jaime Ferré. Además, en la jornada nos se reportaron nuevos casos.
Política06 de octubre de 2021
Redacción web
Como adelantó Diario CASTELLANOS en la mañana de este miércoles, ya no hay personas con Covid-19 internadas en el Hospital «Dr. Jaime Ferré» de nuestra ciudad, ni en Sala General ni en la Unidad de Terapia Intensiva, dado que los que había hasta este martes fueron dados de alta. Tampoco hay casos sospechosos de coronavirus.
Actualmente son 52 las personas internadas en el nosocomio local: 47 en sala general, siendo pacientes pediátricos y Neo; y otros cinco en UTI, ocupando un 33% de las camas.

Asimismo, por segundo día consecutivo, este miércoles la ciudad no reportó nuevos casos de Covid-19, según informó el Municipio local en su reporte epidemiológico diario. De esta manera, Rafaela se mantiene con 14.779 casos confirmados desde el inicio de la pandemia.
Actualmente, son nueve las personas que se encuentran cursando la enfermedad en Rafaela, mientras que otras 25 personas se encuentran aisladas aguardando su diagnóstico. Desde el inicio de la pandemia, son 14.450 los pacientes recuperados de coronavirus.
Asimismo, en la jornada no se reportaron nuevas muertes a causa del virus, por lo que el total de fallecidos con coronavirus se mantiene en 320, desde el pasado 07 de septiembre, fecha en que se registró el último fallecido.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.