
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Pensando en las elecciones legislativas del próximo 14 de noviembre, las diferentes fuerzas políticas comienzan a diagramar sus estrategias de cara a los próximos comicios. Así, este miércoles por la mañana se presentó oficialmente la lista del Frente Progresista en la ciudad de Rafaela, que encabezará Carla Boidi.
«La idea es fortalecer la lista con trabajo, tener un Frente Progresista fuerte. Seguimos con el mismo lineamiento, escuchando al vecino, llegar con propuestas concretas. El Concejo es una entidad de control y de debate para lograr consensos», expresó la candidata.
Junto a Boidi, estarán -además de Lisandro Mársico- Matías Martínez Sella, Leonardo Baruchelli, Analía Marzioni, Dra. Marcela Kloster, Marcelo Trigueros, Mariano Bertolín y Franco Durán. «Es una nueva lista, complementaria, que está trabajando día con día y que busca unir las propuestas que venimos trabajando», aseguró Carla Boidi.
El entorno del Frente Progresista busca contribuir en las necesidades básicas del ciudadano local, por lo que el foco está puesto en la seguridad, el empleo, la educación, el acceso a la vivienda y el medioambiente. «La ciudad necesita otra banca más del Frente Progresista en el Concejo Municipal, porque somos la fuerza política de la oposición que tiene un modelo de ciudad alternativo al PJ local», reconoció Martínez Sella durante la conferencia.
«Hemos podido hacer un programa de propuestas que tienen que ver con el acceso al empleo, que en los últimos años ha sido complicado, el acceso a la vivienda, trabajar con una ciudad segura, con un mejor acceso a la salud pública. No sólo poner el ojo en la construcción y los avances del nuevo hospital, sino fortalecer el nivel de atención. Y también el tema ambiental», sentenció.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
El incremento exponencial de las tasas de interés y el estancamiento del salario provocaron que la morosidad en las familias subiera por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzara un 6,6% del total de créditos, lo cual representó un nuevo récord.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.