REC-Rafaela-edit

«Queremos tener un Frente Progresista fuerte»

Así lo expresó la candidata Carla Boidi, del Frente Progresista durante la presentación de la lista de cara a las elecciones del próximo mes de noviembre.

Política06 de octubre de 2021RedacciónRedacción
boidi mársico sella

Pensando en las elecciones legislativas del próximo 14 de noviembre, las diferentes fuerzas políticas comienzan a diagramar sus estrategias de cara a los próximos comicios. Así, este miércoles por la mañana se presentó oficialmente la lista del Frente Progresista en la ciudad de Rafaela, que encabezará Carla Boidi.

«La idea es fortalecer la lista con trabajo, tener un Frente Progresista fuerte. Seguimos con el mismo lineamiento, escuchando al vecino, llegar con propuestas concretas. El Concejo es una entidad de control y de debate para lograr consensos», expresó la candidata.

Junto a Boidi, estarán -además de Lisandro Mársico- Matías Martínez Sella, Leonardo Baruchelli, Analía Marzioni, Dra. Marcela Kloster, Marcelo Trigueros, Mariano Bertolín y Franco Durán. «Es una nueva lista, complementaria, que está trabajando día con día y que busca unir las propuestas que venimos trabajando», aseguró Carla Boidi.

El entorno del Frente Progresista busca contribuir en las necesidades básicas del ciudadano local, por lo que el foco está puesto en la seguridad, el empleo, la educación, el acceso a la vivienda y el medioambiente. «La ciudad necesita otra banca más del Frente Progresista en el Concejo Municipal, porque somos la fuerza política de la oposición que tiene un modelo de ciudad alternativo al PJ local», reconoció Martínez Sella durante la conferencia.

«Hemos podido hacer un programa de propuestas que tienen que ver con el acceso al empleo, que en los últimos años ha sido complicado, el acceso a la vivienda, trabajar con una ciudad segura, con un mejor acceso a la salud pública. No sólo poner el ojo en la construcción y los avances del nuevo hospital, sino fortalecer el nivel de atención. Y también el tema ambiental», sentenció.
 

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.