
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Con la presencia del intendente Luis Castellano, funcionarios provinciales y municipales, se realizó la apertura de sobres correspondientes a la licitación del programa «Casa Propia – Construir Futuro», que se llevará a cabo en los barrios 2 de Abril, Italia, Mora y Monseñor Zaspe de nuestra ciudad.
Política06 de octubre de 2021Las obras motivo de la presente licitación comprenden la ejecución 28 unidades habitacionales desarrolladas en 27 prototipos de viviendas compactas y una adaptada a discapacitados motrices ubicado en barrio 2 de Abril, como así también la construcción de 3 viviendas prototipos compactos en bario Italia y 6 en el barrio Mora. Finalmente se estable la ejecución de 8 unidades habitacionales situadas en barrio Zaspe.
El presupuesto oficial indicativo para la construcción de la totalidad de las viviendas asciende a la suma de 189.347.611 pesos y el plazo de ejecución estipulado es de 12 meses.
Solo se presentó una oferta para la licitación a través de la firma VFM S.A. con un presupuesto de 125.262.440 pesos para los 27 prototipos de viviendas compactas y de $ 5.127.955 para el prototipo adaptado, totalizando 130.390.395 millones.
Presidió el acto desarrollado en el DIAT, en Deán Funes 1100 de barrio 2 de Abril, el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda provincial, Amado Zorzón, acompañado por el senador departamental Alcides Calvo, el director provincial de Vivienda y Urbanismo, José Kerz y el intendente Luis Castellano.
Se hicieron presentes además, funcionarios municipales como la jefa de Gabinete, Amalia Galantti; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; el director del Instituto Municipal de la Vivienda, Marcelo Riberi; el presidente del directorio del citado instituto, Daniel Basano; concejales y representantes de la empresa oferente.
El Intendente dijo que «esta apertura de sobres para construir nuevas viviendas es parte de un proceso mucho más amplio. Hoy lo estamos focalizando en estas 45 viviendas, en específico en estas 28 en el 2 de Abril que es el grupo más numeroso»; indicó y añadió que «pero el proceso de mirada hacia el futuro comprende el bloque de suelo de 315 lotes en el barrio Zaspe, en lo que es el plan «Mi Tierra, Mi Casa» municipal. Ahí estamos muy avanzados con un proceso de licitación en marcha junto con el Gobierno Nacional», destacó.
En otro tramo de su discurso, el primer mandatario local agregó que «también estamos avanzando en un anteproyecto en un proceso de diálogo con vecinos del barrio San José para que 72 familias puedan tener la posibilidad de tener una vivienda propia, sectores profesionales, trabajadores, sectores medios que en general son a los que más se le dificulta tener acceso a la vivienda porque claramente los sectores más desprotegidos han tenido históricamente una ayuda por parte del Estado. Los sectores de mayor poder adquisitivo pueden comprarse un terreno y hacerse su vivienda y los sectores trabajadores son los que quedan en el medio sin posibilidades de una ayuda. Y es allí donde va enfocada nuestra política de vivienda. Estas licitaciones están apuntados a sectores medios y trabajadores porque entendemos que es donde hay que poner la mirada definitivamente. Es una franja de rafaelinos que necesitan ser atendidos y escuchados y necesitan -sobre todo- tener una respuesta. Esto lo ha entendido el Gobernador y todo el equipo de Vivienda de la Provincia. Y hacia ahí estamos apuntando», expresó Castellano.
A modo de cierre, se preguntó: «¿Qué es además lo que necesitamos? Que nuestras empresas locales participen de las licitaciones. Muchas veces vemos que los requisitos son demasiados altos porque hay mucha informalidad en la construcción. Y es ahí donde tenemos que ajustar un poco más para que podamos alivianar los requisitos para generar mano de obra para nuestras cuadrillas, para nuestras empresas, para aquellas que están en formación o para las que les cuesta presentarse a una licitación del Estado, porque no tienen ni siquiera contadores o abogados que les ayuden a entender los pliegos. Entender esta lógica es también poder generar mano de obra genuina, porque la construcción claramente es un potenciador para toda la Provincia», indicó el Intendente de nuestra ciudad.
El secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón, dejó en claro que estas 45 viviendas forman parte de una decisión política de nuestro Gobernador, donde se privilegia el tema del hábitat y la vivienda. «Esto debe transformarse en una política de Estado, en una que trascienda las gestiones porque es la única forma de llevar adelante intervenciones que permitan resolver el problema de la casa propia. Y política de Estado porque puede haber vecinos que pueden tener dinero para hacerse una vivienda, pero en su gran mayoría, la gente necesita del financiamiento. También hablamos de hábitat, lo cual implica el contexto necesario para que esa vivienda sea habitable y esa intervención corresponde necesariamente al Estado: las vías de acceso, las veredas, las redes de agua y gas para la utilización de los servicios», destacó el funcionario provincial.
Por otro lado, dijo que «el gobernador Perotti nos ha dado instrucciones precisas para que trabajemos coordinadamente, que compatibilicemos los esfuerzos, y llevamos adelante las intervenciones más adecuadas en cada jurisdicción», expresó.
Además, el senador departamental, Alcides Calvo, cerró el acto reseñando que estos son los actos esperados por toda la comunidad: «Hoy, hablar de una vivienda, de un techo propio, de dejar de alquilar es uno de los temas más deseados. Pero a su vez, más difíciles de concretar. No es de hoy. Siempre ha sido así, solo que hay ciclos económicos donde las personas tienen mayor accesibilidad que en otros», dijo.
Por último, el senador provincial sostuvo que «es sumamente importante el trabajo que está realizando Omar Perotti con todo su equipo y en conjunto con el Gobierno Nacional para intentar cubrir toda esa gran demanda que tenemos en carácter habitacional. En ese aspecto, nos estamos acostumbrando para bien. Ayer se licitó el Centro de Desarrollo Infantil. Se licitó la ampliación de un cuarto módulo de la planta de efluentes. Notamos en muchos aspectos a un Estado muy presente, en todos los niveles, en todos los sectores», cerró Calvo.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".