
Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.



Desde las primeras horas del sábado comenzaron a regir en la provincia de Santa Fe, las nuevas medidas de convivencia ante el Coronavirus. La medida llega luego de que las propias autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia reconocieron que Santa Fe está en una situación de bajo riesgo ante el Covid-19, donde en los últimos 14 días señalan que el promedio viene siendo de 60 casos diarios, «el número más bajo desde el inicio de la pandemia» y reconocen que esto también es posible gracias al trabajo de vacunación que se viene dando en todo el territorio. Uno de los aspectos más relevantes que dejó la publicación del último decreto por parte de la Provincia, responde al porcentaje de ocupación, el cual se extendió hasta el 70% del aforo máximo de una superficie, esto incluye el desarrollo de actividades sociales, deportivas, culturales, religiosas, económicas y de servicios. Además del aforo y tal cual ya adelantamos desde CASTELLANOS, la Provincia continuará con las demás pautas preventivas.
Para el sector se amplió el horario de la actividad del comercio mayorista y minorista, con atención al público en los locales, todos los días de la semana hasta las 21 horas. Aquellos comercios de cercanía y minoristas podrán extender sus horarios de atención hasta la hora 00:00.
Dentro de estas nuevas flexibilizaciones también se amplío el horario de la actividad de aquellos locales comerciales ubicados en centros y paseos, en modalidad galería; hasta las 21hs, cumplimentando las reglas generales de conducta, prevención y los protocolos establecidos.
Otra de las grandes novedades responde puntualmente a la habilitación respecto al funcionamiento de discotecas y locales bailables, salones de fiestas para bailes o similares, en sus espacios al aire libre. Sin lugar a dudas que esta medida llegó acompañada por una serie de recomendaciones y protocolos a tener en cuenta.
Uno de los primeros grandes condicionantes será contar con habilitación de las autoridades locales, que determinarán los espacios al aire libre autorizados y el aforo permitido lo que deberá estar informado en el ingreso. Tampoco se podrá exceder la ocupación máxima de 70% del espacio habilitado al aire libre. Los mismos sólo podrán funcionar los días viernes, sábados y vísperas de feriado en el horario de 20hs a 03hs del día siguiente. Sólo será permitido el ingreso de aquellas personas que cuenten con al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19, aplicada con al menos 14 días de antelación a dicho evento.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.


La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.


Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

El Cervecero se impuso 3-1 ante Vila en el inicio de la fecha 12 del Clausura de Primera A.