
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
La Ley Nacional N° 27.499, conocida como “Ley Micaela”, establece la capacitación obligatoria, para todas las personas que se desempeñen en la administración pública, para la prevención y erradicación de las violencias de género. El municipio adhiere a la misma a través de la Ordenanza N° 5.148.
La organización de la capacitación, al igual que la realización de los materiales que se brindan, están a cargo de la secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia; la secretaría de Desarrollo Humano y el ICEDeL. La propuesta comprende dos encuentros sincrónicos virtuales de dos horas, y una evaluación final. El miércoles pasado se comenzó con directores y directoras de distintas áreas pero se pretende continuar con todo el personal municipal y, acorde a la situación sanitaria, combinar con encuentros presenciales.
En la presentación, el director del ICEDEL, Diego Peiretti, sostuvo: “Esta capacitación está en el marco de la Escuela de Gobierno. A mi me tocó hacerla el año pasado, y la verdad que es super interesante y necesaria especialmente. Espero que la puedan hacer con responsabilidad ya que es una temática que, como agentes estatales, debemos conocer y aplicar políticas que tiendan a la erradicación de violencias contra mujeres y diversidades”.
Por su parte, Cecilia Gallardo comentó cómo se origina la Ley y agregó: “Es un paso fundamental para transformar las desigualdades y generar condiciones para habitar una ciudad libre de violencias, más igualitaria y justa. Es una herramienta para reflexionar sobre nuestras prácticas y sobre el Estado que tenemos, que ya no es el mismo de hace 20 años, para transformarlo”.
Por último, Myriam Villafañe agregó: “Es un día importante. Quienes están en este primer grupo estamos en el municipio hace muchos años, y creo que nunca nos hubiéramos imaginado estar capacitando sobre estos temas. La realidad cambió y nos interpela a todos y todas. Todas podemos pasar una situación de violencia o como servidores públicos tener que ayudar a alguien que esté atravesando por eso, entonces creemos que es fundamental capacitarse y saber cómo abordarlo”.
Vale aclarar que en Diciembre del 2020, con el objetivo de avanzar en la aplicación local de la Ley y de continuar trabajando en acciones orientadas a abordar la problemática de género, el Municipio firma un Convenio de Colaboración con el Ministerio de Género, Igualdad y Diversidad de la Provincia de Santa Fe. Desde el Ministerio se realizó la capacitación para funcionarios y funcionarias y miembros del Concejo.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
El incremento exponencial de las tasas de interés y el estancamiento del salario provocaron que la morosidad en las familias subiera por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzara un 6,6% del total de créditos, lo cual representó un nuevo récord.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.