
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Con la presencia del Intendente Luis Castellano, la presidente de la institución ruralista Norma Bessone y el ministro de Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, se llevó adelante el acto de apertura de la renovada exposición que contará con actividades presenciales y virtuales.
Política01 de octubre de 2021
RedacciónMinutos antes del mediodía, frente a las instalaciones de la Sociedad Rural de Rafaela, autoridades de la institución, funcionarios locales y provinciales estuvieron presentes en lo que fue la habilitación del paseo por el predio rural de la nueva Muestra Anual Institucional de la entidad ruralista. De alguna forma la institución reabre sus puertas para que la sociedad toda pase a recorrer y poder apreciar el trabajo de todo un sector sinónimo de pujanza.
Con un breve acto, la institución dio el puntapie inicial para lo que será el desarrollo de la primera Muestra Anual Institucional. A partir de hoy y hasta el domingo se podrá disfrutar del tradicional paseo como nos tenía acostumbrados la ExpoRural, con muestras de animales, maquinaria agrícola, gastronomía típica, feria de artesanos, pero que además anexará Food Trucks, espectáculos con DJ, Bandas en vivo y Pantalla Gigante.
Este viernes y sábado la expo se extenderá hasta la hora 21. Mientras que el domingo abrirá sus puertas a la hora 10 y cerrará a las 19, con la extensión hasta la hora 00:00 para el paseo gastronómico, pero que en cuyo caso contemplará una extensión de boletería (se deberá abonar entrada).
Tras el acto de apertura, el Intendente de la ciudad Luis Castellano, junto a la presidente de la institución Rural, Norma Bessone recorrieron la muestra «Producir para el Futuro».
“Esta nueva muestra de la Rural era algo esperado. Gracias a que tanta gente se ha vacunado y al plan de vacunación masivo que llevamos adelante en la ciudad, la provincia y el país, hoy se puede hacer esta Muestra Anual presencial”, señaló el mandatario local.
También dijo que “es algo simbólico para Rafaela que podamos desarrollar un evento de este tipo recién comenzada la primavera, con todo lo que significa esta exposición. Hace dos meses atrás, en pleno invierno, no lo hubiésemos soñado”.
Esta edición es acompañada por el Estado local con tres stands: Rafaela en Acción, Ojos en Alerta y Guardia Urbana, y Protección Civil.
“Rafaela en Acción es un programa que ha puesto a la Municipalidad muy cerca de las y los vecinos y que estará a disposición de quienes vengan a la Sociedad Rural. Esto muestra la articulación que tenemos entre lo público y lo privado -en este caso entre el campo y la ciudad- y el trabajo de vínculo que venimos teniendo desde hace tiempo y que se viene potenciando”, remarcó el Intendente.
Por otro lado, “el stand de la GUR es parte de un proceso de prevención que venimos llevando adelante. Estamos dando a conocer a la comunidad Ojos en Alerta, un programa que está siendo bien recibido por la comunidad a partir de las capacitaciones donde difundimos el número de WhatsApp para alertar de manera preventiva sobre distintas situaciones, colaborando con las labores del Comando Unificado».
A su turno, el ministro Daniel Costamagna, declaró: “Es la primera muestra a la que asisto como ministro. Esto me produce una alegría enorme. Primero, porque uno quiere y fue parte de esta actividad y la quiero muchísimo. Por otro lado, el esfuerzo que ha hecho Norma Bessone y toda la Comisión Directiva, a la que hemos acompañado desde la gestión del gobierno de la Provincia».
Este trabajo articulado «está mostrando sus frutos con un seminario internacional de primer nivel con disertantes destacados, con presencia de empresas vinculadas al sector metalmecánico, a la maquinaria agrícola, animales menores y, desde la semana que viene, reproductores bovinos”.
“Más que esto no se puede pedir, con los cuidados y respetando los protocolos. El esfuerzo que se ha hecho es muy grande. Así que felicito a los organizadores y esperemos que este tipo de eventos puedan continuar en toda la provincia”, agregó.
Al tomar la palabra, Leonardo Alassia, vicepresidente de la Sociedad Rural, compartió: “Pasaron más de dos años de la última apertura en este portal de ingreso. Nadie imaginaba que tendríamos que transcurrir esta pandemia tan compleja y definitiva, en algunos aspectos. Sin embargo, en ese devenir difícil, nuestras ganas y motivaciones jamás cayeron».
Además, manifestó: «Orgullosos y emocionados, hoy podemos decir que una nueva edición de esta Muestra Anual está en marcha. Nada es fácil en este contexto, pero nuestro norte sigue siendo el mismo. Nuestras ideas continúan firmes y el mensaje para la sociedad es el mismo de siempre: humildad, unión, libertad, respeto absoluto por el prójimo, igualdad ante la Ley, derecho a la educación», explicó Alassia.
Y reflexionó: «Justamente, nuestra generación, la que hace algunos años era la generación del futuro, hoy es el presente. Es la que debe tomar esa bandera de la libertad para poner, nuevamente, a nuestra querida Nación Argentina donde supo estar y ser ejemplo en gran parte del mundo».
La presidenta de la entidad, Norma Bessone, completó: “Las actividades virtuales continúan en esta edición. Tendremos durante el viernes, sábado y domingo, hasta la medianoche, los paseos gastronómicos, con música en vivo y juegos para los chicos. En tanto, hasta las 21:00, los stands comerciales».
Desde el lunes, «arrancamos con la Semana de la Lechería que incluirá un Seminario Internacional -lunes, martes y miércoles-; reunión de negocios y el ansiado centésimo aniversario del Concurso de Vacas Lecheras. Entregaremos los premios del Concurso de Vacas a Campo y el broche de oro será nuestro Remate de Genética de Jerarquía, el próximo viernes. También mañana, sábado 2, tendremos el Remate de Pequeños Animales. Invitamos a toda la región a que se acerque. Habrá una oferta variada, un abanico de posibilidades”.
Mónica Andreo, coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, habló de la participación de Rafaela en Acción en la muestra: «Este es un dispositivo que hemos puesto en marcha desde la Municipalidad de Rafaela, en donde llevamos nuestros programas, trámites y servicios cerca de la gente”.
“Estaremos los días 1, 2 y 3 de octubre formando parte de esta Muestra con una iniciativa de quedarnos en estas instalaciones una semana más. Es decir que, a partir del día lunes 4 y hasta el jueves 7, vamos a estar trayendo todo el dispositivo completo para que la comunidad pueda acercarse a resolver sus trámites y consultas”.
Viernes 1:
18:00 > DJ
19:30 > Silvi Mautino
21:00 > Serendepia
22:30 > Marcelo Amadeo
Sábado 2:
18:00 > DJ
19:30 > Silvi Mautino
21:00 > Serendepia
22:30 > Carlos Pasano
Domingo 3:
15:00 > DJ
16:00 > Silvi Mautino
17:00 > Serendepia
18:00 > Emi Villoud

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

El Lobo iniciará una seguidilla de tres encuentros consecutivos en su estadio frente a Atlético San Jorge.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Desde sus inicios como una fiesta vinculada a Pentecostés a ser un “competidor” directo de la celebración pagana de Samáin o Halloween.
