REC-Rafaela-edit

Comenzó el plan de reparación de veredas en cuatro barrios rafaelinos

Este plan contempla otras obras como el repintado de columnas de alumbrado público y la construcción de los dos primeros canteros centrales de bulevar Santa Fe, de acuerdo al proyecto de refuncionalización del Área Central.

Política01 de octubre de 2021RedacciónRedacción
obras veredas

A partir de una inspección realizada por el área de Desarrollo Urbano municipal en conjunto con estudiantes de la Universidad Católica de Santa Fe, se relevaron veredas que presentaban un alto grado de deterioro como consecuencia del levantamiento por raíces u otras complicaciones estructurales.

Los barrios incluidos dentro de esta etapa son 9 de Julio, Mosconi, 30 de Octubre y San Martín.

Al respecto, como criterio de selección se optó por darles prioridad a las veredas más difíciles de transitar por personas con problemas motrices, gente que se moviliza utilizando bastón o bien, mamás y papás con cochecitos de bebés.

Esta misma obra contempla la remodelación de los dos primeros canteros de bulevar Santa Fe, desde la plaza 25 de Mayo hasta calle Sargento Cabral, y el proceso de repintado de color blanco de todas las luminarias del Microcentro.

Garantizar la transitabilidad de las personas

El Intendente Luis Castellano recorrió calle Pellegrini, de barrio 9 de Julio, dialogó con vecinos y representantes vecinalistas, y se refirió a la obra: “Estamos con Carlos Montagna, integrante de la vecinal del barrio 9 de Julio, y Bárbara Chivallero, Secretaria de Obras y Servicios Públicos, recorriendo una obra que ya comenzó y que era solicitada desde hacía mucho tiempo”.

“¿Cuál es el problema que tenemos no solo en este barrio, sino en muchos otros de lo que llamamos Macrocentro? Hay muchas veredas rotas, hay muchos desniveles, hay entradas que no permiten que personas que tienen alguna discapacidad o que necesitan utilizar una silla de ruedas, alguien que utilice un bastón por cuestiones de edad, o bien que tenga dificultades para caminar, puedan transitar con tranquilidad. Cuando esto no se puede hacer porque las veredas están deterioradas, tienen que bajar a la calle, lo cual genera mucho peligro y muchas dificultades. Entonces, comenzamos con un plan muy ambicioso de reparación de veredas consistente en hacerle el hormigón y nivelarla. Luego el vecino deberá elegir y pagar las baldosas que quiera colocarle”; aseguró Castellano.

“Lo que tenemos que garantizar con este plan es que no haya saltos, desniveles, que podamos bajar con tranquilidad en las esquinas. Y eso es lo que ya comenzamos a hacer”.

“Es una obra muy pedida por las instituciones que trabajan con la discapacidad, vecinales. Justamente, una de las instituciones que la había pedido era la Comisión de Adultos Mayores”; comentó el Intendente. Al mismo tiempo explicó que “es una obra de detalles, cuadra por cuadra, casa por casa, barrio por barrio, pero que necesitábamos hacerla para garantizar la transitabilidad de las personas”; remarcó.

Por su parte, Bárbara Chivallero, Secretaria de Obras y Servicios Públicos, especificó que “esta obra está enmarcada dentro del Plan `Argentina Hace´, del Gobierno nacional. El límite será en calles Suipacha/Ayacucho (sector Oeste), Tucumán/Constitución (Este), Pellegrini/Alem (Norte) y Falucho/Aristóbulo del Valle (Sur)”.

“Además, este plan contempla otras obras como el repintado de columnas de alumbrado público y la construcción de los dos primeros canteros centrales de bulevar Santa Fe, de acuerdo al proyecto de refuncionalización del Área Central. Ese proceso se está acordando con la empresa, con los frentistas, con el Centro Comercial, sobre todo para coordinar la convivencia de esta obra en un sector muy concurrido. Estamos desarrollando un trabajo de mucho diálogo con los vecinos y ya preparados para intervenir en próximos barrios”; finalizó Bárbara Chivallero.

Por último, el representante de la comisión vecinal de barrio 9 de Julio, Carlos Montagna, expresó su alegría por una obra que beneficiará el tránsito peatonal para muchos vecinos de este populoso barrio rafaelino: “Recibimos con mucho agrado ver que la obra está en marcha.

Tenemos en el barrio varias obras iniciadas y si bien los trabajos causan algunos inconvenientes para los vecinos, es claramente para bien. Las veredas están quedando muy bien. Se hizo un ciclocarril en calle Perú, se está reponiendo el adoquinado en calle Lamadrid, se repararon las cloacas en calle Paraná. Esperando que el vecino lo reciba con buen agrado, vamos a seguir adelante”.
 

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.