REC-Rafaela-edit

La Provincia impulsa el fortalecimiento productivo de municipios y comunas

Se firmó un convenio con el Instituto de Investigaciones Praxis con el objetivo de brindar acompañamiento y asistencia técnica en las áreas productivas del territorio santafesino.

Política01 de octubre de 2021RedacciónRedacción
convenio productivo

El Gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, firmó un convenio de cooperación con el Instituto de Investigaciones Praxis, perteneciente a la Universidad Tecnológica Nacional- Facultad Regional Rafaela. A partir del mismo, las instituciones educativas brindarán asesoramiento y asistencia técnica en distintos programas que se desarrollan en el territorio.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, manifestó: “A partir de este convenio, buscamos generar capacidades técnicas en el territorio que ayuden a la implementación de planes operativos que nos permitan salir de discusiones que estamos teniendo en torno al periurbano, a través del diseño de estrategias participativas. También prevé la capacitación a gobiernos locales en el marco de lo que llamamos ´municipios productivos´, que es fortalecer la red de áreas de Producción que tienen los municipios y comunas de la provincia, dictando cursos y seminarios; también con la formulación de proyectos locales”.

El funcionario indicó que se trabajará “en lo vinculado a la agricultura familiar y la asistencia a las organizaciones a través de talleres de planificación estratégica, mapeo de actores y en lo que concierne al desarrollo económico”. Además agregó: “A partir del convenio, y en el marco del programa Emprender, se abordará la temática de los emprendedores, brindando asistencia a los gobiernos locales que trabajan en el mismo. Se trata de una gran oportunidad para sumar a los sectores de la educación dentro del territorio para que nos ayuden y acompañen en la resolución de problemas que se presentan dentro del territorio; creemos que la universidad debe estar presente, que la vinculación con los centros tecnológicos es clave para la resolución de inconvenientes cotidianos en municipios y comunas”.

El objetivo es que, a partir del convenio, junto a la entidad educativa se pueda brindar apoyo técnico en la formulación de agendas productivas en el marco del programa “Producción Sustentable Local”, propiciando la generación de capacidades técnicas en la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo, el acompañamiento en los procesos de formulación de agendas; además, brindar apoyo técnico en la evaluación e implementación de los proyectos de las agendas.

También la capacitación a gobiernos e instituciones locales en el marco del programa “Municipios Productivos”, mediante el dictado de cursos y seminarios para actores locales, la asistencia en la formulación de proyectos locales y para la elaboración de nuevos proyectos de la agricultura familiar. Asimismo, se brindará asistencia a organizaciones territoriales en planificación estratégica, mapa de actores y desarrollo económico; acompañamiento técnico en el marco del programa “Emprender” y asistencia técnica a gobiernos locales. 

Del acto en el que se firmó el acuerdo, participaron el decano de la Universidad Tecnológica Nacional, Oscar David, y el director del Instituto PRAXIS, Pablo Costamagna.
 

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.