REC-Rafaela-edit

La Provincia impulsa el fortalecimiento productivo de municipios y comunas

Se firmó un convenio con el Instituto de Investigaciones Praxis con el objetivo de brindar acompañamiento y asistencia técnica en las áreas productivas del territorio santafesino.

Política01 de octubre de 2021RedacciónRedacción
convenio productivo

El Gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, firmó un convenio de cooperación con el Instituto de Investigaciones Praxis, perteneciente a la Universidad Tecnológica Nacional- Facultad Regional Rafaela. A partir del mismo, las instituciones educativas brindarán asesoramiento y asistencia técnica en distintos programas que se desarrollan en el territorio.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, manifestó: “A partir de este convenio, buscamos generar capacidades técnicas en el territorio que ayuden a la implementación de planes operativos que nos permitan salir de discusiones que estamos teniendo en torno al periurbano, a través del diseño de estrategias participativas. También prevé la capacitación a gobiernos locales en el marco de lo que llamamos ´municipios productivos´, que es fortalecer la red de áreas de Producción que tienen los municipios y comunas de la provincia, dictando cursos y seminarios; también con la formulación de proyectos locales”.

El funcionario indicó que se trabajará “en lo vinculado a la agricultura familiar y la asistencia a las organizaciones a través de talleres de planificación estratégica, mapeo de actores y en lo que concierne al desarrollo económico”. Además agregó: “A partir del convenio, y en el marco del programa Emprender, se abordará la temática de los emprendedores, brindando asistencia a los gobiernos locales que trabajan en el mismo. Se trata de una gran oportunidad para sumar a los sectores de la educación dentro del territorio para que nos ayuden y acompañen en la resolución de problemas que se presentan dentro del territorio; creemos que la universidad debe estar presente, que la vinculación con los centros tecnológicos es clave para la resolución de inconvenientes cotidianos en municipios y comunas”.

El objetivo es que, a partir del convenio, junto a la entidad educativa se pueda brindar apoyo técnico en la formulación de agendas productivas en el marco del programa “Producción Sustentable Local”, propiciando la generación de capacidades técnicas en la Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo, el acompañamiento en los procesos de formulación de agendas; además, brindar apoyo técnico en la evaluación e implementación de los proyectos de las agendas.

También la capacitación a gobiernos e instituciones locales en el marco del programa “Municipios Productivos”, mediante el dictado de cursos y seminarios para actores locales, la asistencia en la formulación de proyectos locales y para la elaboración de nuevos proyectos de la agricultura familiar. Asimismo, se brindará asistencia a organizaciones territoriales en planificación estratégica, mapa de actores y desarrollo económico; acompañamiento técnico en el marco del programa “Emprender” y asistencia técnica a gobiernos locales. 

Del acto en el que se firmó el acuerdo, participaron el decano de la Universidad Tecnológica Nacional, Oscar David, y el director del Instituto PRAXIS, Pablo Costamagna.
 

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.

seven CRAR (30)

El CRAR celebró los 50 años de su Seven con una jornada histórica

Marcelo Calamante
Galerías de fotos y videos16 de noviembre de 2025

El club rafaelino vivió un día inolvidable con el desarrollo de la 50ª edición de su tradicional Seven, que reunió a seleccionados y equipos de todo el país. La jornada incluyó rugby, hockey, categorías juveniles y el primer partido de Rugby Mixed Ability en la ciudad. Anoche, Santiago Gómez Cora brindó una conferencia ante una gran concurrencia. El cierre será esta noche, con música en vivo, DJ y la clásica cantina del club.