
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Lo sostuvo el doctor Diego Lanzotti, quien detalló que hoy hay cuatro pacientes internados Covid positivos. Tres de ellos no están vacunados, y uno es un paciente leve internado por otra enfermedad, quien sí se encuentra vacunado.
Política28 de septiembre de 2021
Redacción
Este martes, los doctores Diego Lanzotti y Martín Racca, integrantes del equipo de salud de Rafaela, se acercaron a la nueva ubicación de la carpa de hisopados dispuesta en la Plaza 9 de Julio.
“Hemos cambiado el lugar de las carpas de hisopados y de vacunación. Próximamente habilitaremos la calle Balcarce, donde se encontraba un sector de Unidad de Terapia Intensiva. Esto nos posibilita despejar tres calles del barrio 9 de Julio, que estaban cortadas o semi cortadas. Hoy vuelven a la normalidad gracias a la vacunación masiva y a que tenemos menos hisopados”; explicó Lanzotti.
“Queremos agradecerles a los vecinos y comerciantes del barrio que nos han aguantado y que han soportado como nosotros esta situación que nos ha traído inconvenientes. Es momento de agradecer”; agregó.
Además, comentó que “hoy el Hospital `Doctor Jaime Ferré´ tiene cuatro internados positivos: un paciente leve que está internado por otra enfermedad y es COVID-19 positivo y se encuentra vacunado. Y tenemos tres pacientes en terapia intensiva, no vacunados. Esto es un dato muy importante a tener en cuenta a la hora de pensar en la vacunación”.
“Los rafaelinos nos estamos pudiendo mantener sin internados ni fallecidos por Covid. Esto habla de que nos estamos cuidando. Sin embargo, como enfermedad epidemiológicamente activa, va a seguir habiendo algunos casos”; concluyó Diego Lanzotti.
Por su parte, Martín Racca contó: “Tuvimos una reunión en la vecinal de barrio y con un grupo de comerciantes. La iniciativa fue de ellos por la preocupación que generaba la obstaculización del libre tránsito, ya sea por las calles cortadas, por las carpas o por la cantidad de gente que arribaba al sector por la vacunación”.
“Los escuchamos, tomamos su reclamo y comenzamos a pensar una estrategia de repliegue de carpa sobre todo. Ahora hay que estacionar en la dársena y bajarse hasta la carpa para hisoparse”; agregó.
Asimismo, Racca recordó el funcionamiento de la carpa de hisopados, previo a las modificaciones recientes: “Habíamos diseñado la carpa donde se ingresaba con auto por una cuestión de estigmatización al principio de la pandemia. Ese fue el motivo y hoy ya quedó en la historia porque todos pasamos por un hisopado en algún momento de la pandemia”.
En cuanto a los testeos diarios, Martín Racca detalló: “Se hacen entre 70 y 100 hisopados por día, tanto en la carpa para personas que presentan síntomas como en la carpa para personas que no los presentan. Estamos alrededor del uno por ciento de positividad. Queda claro la incidencia que tuvo el operativo de vacunación”.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia


Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.