
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
Llegarán a Santa Fe, un total de 575 efectivos de la policía Federal para combatir organizaciones narcocriminales de Santa Fe y Rosario. Los efectivos estarán en la provincia en primer lugar por unos 15 a 20 días y su traslado será inmediato.
Educación28 de septiembre de 2021El gobernador Omar Perotti junto al ministro de Seguridad de la Nación, Anibal Fernández brindó una conferencia de prensa en horas del mediodía de este martes luego de un encuentro de trabajo. Allí se confirmó la llegada de 575 efectivos delas fuerzas federales a la provincia para sumarse a la lucha contra las organizaciones narcocriminales que últimamente se encuentran golpeando duro a las ciudades como Santa Fe y Rosario.
Representantes del gobierno provincial mantuvieron este martes una nutrida agenda de reuniones con funcionarios del gabinete de la Nación. En primera instancia, y tal cual lo comunicó CASTELLANOS, el gobernador participó del Consejo Federal Agropecuario, que estuvo encabezado por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez. Dicho Consejo es el espacio institucional de reunión entre ministros, creado por Ley, donde las máximas autoridades nacionales y provinciales del sector agroindustrial atienden en trabajo conjunto, todas aquellas cuestiones relativas al sector agroindustrial que por su impacto en las economías regionales o provinciales requieran una mirada federal, transversal, amplia y colaborativa.
Posteriormente, Perotti mantuvo una reunión con autoridades del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) con quienes se coordinó la licitación para la ampliación de la planta depuradora de líquidos cloacales en la ciudad de Rafaela, trabajos que se licitarán este martes y cuentan con un presupuesto oficial de $690.165.116,08 y beneficiará a más de 101.700 habitantes; y la licitación de la planta depuradora de líquidos cloacales para Reconquista, trabajos que se licitarán el próximo 30 de septiembre y cuentan con un presupuesto oficial de $1.404.323.755,10, beneficiando a más de 85 mil vecinos y vecinas de dicha localidad.
Cerca del mediodía, el gobernador de Santa Fe continuará el trabajo coordinado con el Jefe de Gabinete, Juan Manzur; y los ministros de Seguridad, Anibal Fernández; y del Interior, Eduardo de Pedro.
En tanto que, por la tarde, Perotti junto al ministro Julian Domínguez y gobernadores de otras provincias, participará del encuentro con los dirigentes de la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".