REC-Rafaela-edit

Empleo Verde: El municipio pretende potenciar la producción local de alimentos

El municipio abre la convocatoria para la formación en producción hortícola a gran escala. Esta capacitación está dirigida principalmente a emprendedores y proyectos de huerta de gran producción. Inicia el miércoles 22 de septiembre hasta el mes de diciembre. Tiene cupos limitados y requiere inscripción previa.

Política15 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-09-15 at 15.31.20

La Municipalidad de Rafaela continúa apostando a las capacitaciones que fomentan emprendimientos sustentables. En esta oportunidad, se realizará ciclos de formación en producción hortícola con escala comercial para emprendedores. El objetivo principal de este curso es potenciar emprendimientos existentes, fomentar la producción agroecológica, generar nuevas fuentes de trabajo y potenciar la “Feria Desde el Origen”, como así también acercar la producción de alimentos a nuestra ciudad.

Quienes participen estarán capacitados para iniciarse en el diseño, planificación y seguimiento de lotes hortícolas. Asimismo, la formación permitirá interpretar criteriosamente un sistema hortícola, resolver desafíos productivos, relacionar las prácticas de manejo de los cultivos y su relación con los recursos naturales, interpretar las estrategias productivas en términos económicos, abordar aspectos de inocuidad alimentaria y valorar la participación del asesoramiento profesional a la hora de realizar una inversión productiva.

La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, comentó que "hace tiempo queríamos iniciar esta capacitación. Si bien ya veníamos trabajando el tema de la huerta, en esta oportunidad sumamos una profesional para pensarla a gran escala. El objetivo es que quienes se interesan por la agroecología puedan pensar y proyectar en grande. Y que la ciudad pueda generar alimentos para su propio abastecimiento".

Por su parte, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, indicó: "Vemos en esta capacitación un espacio importante de creación de empleo. Es una iniciativa que surge del gran interés que manifiestan los ciudadanos y de la escasa oferta de mano de obra calificada y habilitada que existe en el rubro".

Cabe destacar que la capacitación se encuentra dirigida a emprendedores hortícolas, comerciantes y personas interesadas con proyectos vinculados. También a Ingenieros Agrónomos, Licenciados en Administración Rural y estudiantes de carreras afines. No está destinado a personas con huertas domiciliarias, para ellos existen otro tipo de capacitaciones que brinda el IDSR, enmarcadas en la Red de Huertas Domiciliarias.

Sobre el curso

El espacio estará a cargo de la Ingeniera Agrónoma Sofia Chasco y se realizará de manera presencial en las instalaciones de Libertad Asistida (J. Ferré 473).

La cursada inicia el miércoles 22 de septiembre. Será hasta diciembre, todos los miércoles de 9 a 12 horas y tendrá además un complemento virtual.

Es importante destacar que el curso es gratuito y con cupos limitados. La admisión al curso queda sujeta a evaluación, priorizando a aquellas personas que puedan materializar en emprendimientos y/o proyectos concretos los aprendizajes.

Los participantes deben ser mayores de 18 años y vivir en la ciudad de Rafaela. Se requiere el 100 por ciento de asistencia para recibir el certificado.

Para participar es necesario inscribirse previamente en www.rafaela.gob.ar o mediante el siguiente formulario: t.ly/pVqT. Por consultas, comunicarse al mail:  [email protected].

Capacitación teórica y práctica

La capacitación contempla desarrollo teórico y una actividad práctico-experimental de campo, con la entrega de informe final. El curso dejará como beneficio para la ciudad, una huerta a gran escala activa en Libertad Asistida, la institución en donde se desarrolla.

Este ciclo de formación se propone capacitar en los conceptos generales y fundamentales de la producción hortícola como: preparar la tierra, el manejo de plagas, malezas, cultivos y riegos. Y a la vez recorrer los conceptos específicos de los cultivos hortícolas de estación. 

Los participantes podrán además adquirir experiencia práctica durante el desempeño experimental en campo y seguimiento de cultivos ya que se producirá a escala en un predio preparado para tal fin, de una institución de bien público de la ciudad.

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.