
Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.


En la edición 2021 los artistas seleccionados recibirán asignaciones económicas, además del tradicional premio adquisición y premios estímulo. La inscripción inicia el 16 de septiembre.
Cultura y Sociedad15 de septiembre de 2021
Redacción
El Museo Provincial de Bellas Artes «Rosa Galisteo de Rodríguez», espacio gestionado por el Ministerio de Cultura de la Santa Fe, convoca a sus dos certámenes anuales: el 98º Salón Anual Nacional de Santa Fe y el 4º Certamen Padeletti, estímulo a la investigación en el campo de las artes.
El período de inscripción inicia el jueves 16 de septiembre. Las postulaciones se concretarán mediante un formulario online al que se podrá acceder desde la web del museo.
Salón, políticas públicas y producción artística
La vigencia del Salón se reaviva en los debates sociales, en las nuevas prácticas artísticas, en la articulación de los diferentes intereses que se ponen en juego. Año a año, la organización del Salón conlleva para la gestión del Museo Rosa Galisteo repensar la conceptualización del evento, situando la convocatoria en el presente, analizando el contexto y escuchando las voces de las y los participantes.
El museo es un actor activo en el campo de la cultura. La actualización del reglamento, edición tras edición, es la herramienta a través de la cual el Museo Rosa Galisteo y el Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe implementan políticas públicas que acompañan el campo del arte contemporáneo en Argentina.
Para la presente edición los montos de los premios se elevaron a 375.000 pesos para el premio adquisición y 95.000 pesos para los dos premios estímulo (no adquisición), mientras que las y los artistas seleccionados por el Jurado recibirán 25.000 pesos por la participación de sus obras en la exhibición y 20.000 pesos para gastos de transporte, embalaje y seguros.
Además, como ya se hizo en 2020, el museo brindará el equipamiento técnico y mobiliario estándar para la exhibición de las obras.
También desde el año pasado el Salón y Premio Padeletti cuentan con un espacio de visibilización y encuentro virtual entre artistas, investigadores y la comunidad. El micrositio del museo reúne las obras e investigaciones y archivo histórico de ambos certámenes, de forma permanente, libre y gratuita.
La convocatoria, como viene ocurriendo en los últimos años, está dirigida a artistas o colectivos de artistas argentinos y/o extranjeros con más de tres años de residencia continua y comprobable en el país, quienes podrán presentar obras o proyectos en distintas variantes materiales, espaciales y conceptuales (piezas bidimensionales, tridimensionales, instalaciones, audiovisuales, digitales, performáticas o sonoras).
A los efectos de la selección de las obras o proyectos y de la adjudicación de los premios se constituirá un jurado integrado por tres profesionales de reconocida trayectoria en la creación, docencia, curaduría, crítica o investigación en el campo del arte, designados por el Ministerio de Cultura de Santa Fe.
Por cuarto año consecutivo el Museo Rosa Galisteo abre la convocatoria a investigadores para participar del «Certamen Hugo Padeletti. Estímulo a la investigación en el campo de las Artes», con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico como medio para fortalecer el campo del arte y activar la memoria.
La convocatoria está destinada a investigadores argentinos y/o extranjeros con más de tres años de residencia contínua y comprobable en el país, quienes deberán presentar proyectos originales cuyo objeto de estudio sea el Rosa Galisteo. La propuesta tendrá una duración de hasta 11 meses, a coordinar con la agenda institucional.
A los efectos de la premiación se constituirá un jurado integrado por tres especialistas reconocidos, designados por el Ministerio de Cultura, y el investigador o equipo que resulte seleccionado recibirá una asignación de 230.000 pesos. Prensa Ministerio de Cultura.

La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

El viernes 24 de octubre el sector privado podrá desarrollar sus actividades normalmente.

Se habilitó en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado la exposición «Ricardo Merlo. Entre lo humano y lo urbano» y, en la sala I del Museo Municipal de Arte «Urbano Poggi», se realizó la intervención «Cuerpo de poeta», con la presentación de un libro, música y danza, coordinado por la escritora local María Florencia Forni.

El 25 de septiembre es la fecha marcada en el calendario para celebrar el Día Mundial del Farmacéutico. Durante esta jornada es importante promover y apoyar la figura de estos profesionales en la promoción de la salud.

Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.

La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales ratificó la legalidad del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.