REC-Rafaela-edit

En Rafaela quedan 21 casos activos de coronavirus

Este martes, la ciudad reportó dos nuevos contagios y ningún fallecido por coronavirus. En tanto, el Hospital Jaime Ferré mantiene su estabilidad.

Política14 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-09-14 at 20.15.17 (1)

En la tarde de este martes, la ciudad de Rafaela registró sólo dos casos de coronavirus y sigue manteniendo su estabilidad diaria en cuanto a los contagios. Estos números permiten que los casos activos continúen con su descenso, quedando al día de la fecha con sólo 21 personas cursando la enfermedad.

A su vez, son 81 las personas que se encuentran aisladas, alcanzando los 14.413 rafaelinos recuperados desde el inicio de la pandemia, en marzo del año pasado.

Tampoco se contabilizaron nuevas víctimas por coronavirus y la estadística se mantiene en 320 decesos.

La actualidad del Hospital

El Hospital Dr. Jaime Ferré sigue mostrando estabilidad en cuanto a la ocupación de camas. Siguen siendo 45 los pacientes ingresados, donde 31 se encuentran en Sala General y sólo uno presenta cuadro positivo de coronavirus.

En la zona de cuidados intensivos se encuentran 14 pacientes, siendo siete los contagiados por el virus dejando la ocupación de camas en un 23%.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.