
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


La precandidata debutante en materia eleccionaria, Carla Boidi resultó victoriosa en la interna del FPCyS, y se aseguró encabezar la lista para las elecciones generales de noviembre.
Política13 de septiembre de 2021
Redacción web
Las elecciones sin lugar a dudas dejaron mucha tela para cortar y analizar, respecto a lo que fue el desarrollo de los sufragios, pero también comenzar a vislumbrar lo que será el escenario en noviembre cuando los candidatos se jueguen la ficha definitiva en busca de un lugar en el concejo municipal. Uno de los datos destacables dentro de estas elecciones primarias es la gran performance de la debutante, Carla Boidi, que supo imponerse en la interna (cosechó 2.741 al cierre de nuestra edición, con 6 mesas por contar) ante el joven Matías Martínez Sella, quien en primera instancia sería el segundo candidato para las elecciones generales, el socialista Sergio Loyola y Sergio Aye del GEN.
En el medio de los festejos por el contundente triunfo dentro del partido, Boidi no pudo contener sus signos de alegría y emoción que en definitiva terminaban siendo motivada por el gran resultado que dejó el esfuerzo vertido en todo este tiempo de campaña. Como lo anticipamos anteriormente, es la primera participación de la, ahora si, candidata a quedarse con un lugar dentro del concejo, quien señaló claramente que la idea a futuro es poder reunirse con los integrantes de los demás espacios del partido y comenzar a unir esfuerzos para llegar de la mejor forma a noviembre para dar pelea por una de las cinco bancas disponibles. La candidata habló con Diario CASTELLANOS tras la aparición de las primeras tendencias que la posicionaban como ganadora dentro del espacio, situación que con el correr del tiempo se terminó materializando.
Respecto al eje fundamental del PDP y el trabajo a encarar a futuro, Boidi afirmó que "somos una fuerza opositora al Gobierno actual, donde queremos trabajar y aportar, por lo menos desde mi lugar, con una mirada más sensible, pero que también toma fortaleza al ser acompañada por mi profesión con un perfil más técnico, donde puedo fundamentar y tratar temas de forma objetiva".
Boidi también se refirió respecto a la cantidad de votos anulados, los cuales sumaban más de un 7% del total del padrón, más de 3.500 votantes a quienes por incongruencias se les terminó anulando el voto. Ante esta situación la candidata del PDP, apuntó a tomar conciencia y que en "las próximas elecciones puedan ir a votar con convicción, que analicen, se informen y puedan tomarse un tiempo para conocer los proyectos de los candidatos"
Como no podía ser de otra forma, el referente del espacio, Lisandro Mársico estuvo presente y acompañando, desde el momento cero a Carla Boidi en su candidatura y sobre todo en la víspera cuando comenzaron a aparecer los primeros resultados, que sin lugar a dudas lo posicionan como la tercer fuerza importante en la ciudad. En base a esto Mársico reconoció todo el trabajo previo y enfatizó que "la gente valora el trabajo que venimos haciendo. Carla no es de ahora, de un mes, sino que el partido la ungió en primer lugar ya que ella comenzó a trabajar conmigo a la par, con iniciativas hace más de un año. Obviamente es su primera experiencia en política y por mi parte necesito una compañera en el Concejo, alguien de mi espacio, con lo cual vamos a trabajar duramente para que el 14 de noviembre el PDP y el FPCyS pueda ocupar una banca más en el Concejo Municipal". Sobre el final Mársico se tomó un minuto para poder agradecer a todos lo que formaron parte de los distintos equipos de trabajo en todo lo que ha sido la campaña electoral. "Realmente la gente nos ha acompañado, entonces es un agradecimiento y ahora debemos redoblar los esfuerzos ya que nos jugamos la definitiva", finalizó Lisandro Mársico.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.


A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.