REC-Rafaela-edit

Por las demoras en la votación se espera un largo recuento en la provincia

A lo largo de todo el día se reflejó un cierto malestar en toda la sociedad debido a una cierta tardanza a la hora de votar debido a los protocolos establecidos- A las 18 había votado el 67% del padrón a nivel nacional. Se espera que las primeras tendencias, puedan estar cerca de la medianoche.

Política12 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
Elecciones en Rafaela -
Elecciones en Rafaela

Con demoras en todos los establecimientos de votación, el escrutinio provisorio de las elecciones primarias será lento y largo. Según datos de la Cámara Nacional Electoral, a las 18 había votado el 67% del padrón en todo el país. En Santa Fe, una hora antes (último dato brindado por las autoridades electorales), habían sufragado el 60% de los electores.

En escuelas y locales de votación de todo el país muchas personas seguían esperando poder emitir su voto. Una vez que cierren definitivamente los comicios, los presidentes de mesa podrán iniciar el escrutinio provisorio. 

Se realizará en dos etapas: primero se contarán las categorías nacionales –diputados y senadores– y luego se hará el recuento de los cargos locales: concejales, comisiones comunales e intendente en las 14 ciudades de la provincia que este año votan esa categoría. 

Los datos del escrutinio nacional se empezarán a publicar a partir de las 21. Los primeros datos provinciales podrían difundirse más temprano, aunque en el caso de Santa Fe y Rosario, por la gran cantidad de listas que competirán en las Paso, la difusión será un poco más lenta.
Dos sistemas, dos escrutinios

La provincia de Santa Fe vota con dos sistemas distintos –boleta única para los cargos locales, boleta sábana para los nacionales– y con dos padrones diferentes: en la elección de diputados y senadores nacionales están habilitados para participar los jóvenes de 16 y 17 años, que no pueden hacerlo en la elección provincial.

El conteo será lento por las demoras que hubo en los locales de votación, por la importante afluencia de personas –algo que derribó la idea previa de apatía y desánimo– y por la gran proliferación de listas que se anotaron para las primarias: 22 para la categoría de senadores nacionales y 23 para diputados nacionales, por 13 espacios políticos distintos (ocho alianzas y cinco partidos); mientras que son 42 las nóminas de precandidatos a concejales que se presentan en la ciudad de Santa Fe, por 17 espacios diferentes. 

El doble sistema de votación y la cantidad de listas demorarán el escrutinio. Primero se contarán las categorías nacionales y, una vez finalizada esa etapa y transmitidos los datos, comenzará el recuento de las categorías provinciales. 

Tal como establece la ley electoral, el escrutinio nacional se comenzará a publicar en internet a partir de las 21. En la provincia de Santa Fe no hay restricción horaria. Por ese motivo, las autoridades electorales adelantaron que, a medida que lleguen los resultados desde los locales de votación, se podrán empezarán a difundir los primeros datos. 

La carga de datos avanzará a lo largo de toda la noche del domingo. Se espera que primero haya una tendencia consolidada en aquellas localidades que tienen pocas listas y un padrón más pequeño. Distinto es el caso de Santa Fe y Rosario, las dos ciudades más pobladas de la provincia, donde compiten 55 y 42 listas de precandidatos al Concejo, respectivamente. Recién cerca de la medianoche habrá una tendencia de los resultados.

Fuente: Aire de Santa Fe

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.

seven CRAR (30)

El CRAR celebró los 50 años de su Seven con una jornada histórica

Marcelo Calamante
Galerías de fotos y videos16 de noviembre de 2025

El club rafaelino vivió un día inolvidable con el desarrollo de la 50ª edición de su tradicional Seven, que reunió a seleccionados y equipos de todo el país. La jornada incluyó rugby, hockey, categorías juveniles y el primer partido de Rugby Mixed Ability en la ciudad. Anoche, Santiago Gómez Cora brindó una conferencia ante una gran concurrencia. El cierre será esta noche, con música en vivo, DJ y la clásica cantina del club.