
El Cervecero se impuso 3-1 ante Vila en el inicio de la fecha 12 del Clausura de Primera A.


Silvano Volpe – Debieron pasar dos años y tres días de aquel lejano 8 de septiembre de 2019 para que los motores de la categoría más popular y la que mayor convocatoria de público tiene en el país vuelva a decir presente en el veloz trazado rafaelino. Si bien las situaciones son diferentes por los motivos ya por todos conocidos. Igualmente para los pilotos volver a correr en Rafaela es todo un hermoso desafío y genera en ellos al subirse a los autos de carrera una adrenalina especial y única que aumenta al transitar los peraltados curvones y acelerando al máximo en las rectas que unen los mismos.
Deportes11 de septiembre de 2021
Redacción
El inicio de la Copa de Oro y la Copa de Plata, aumentó la expectativa. Culminada la etapa regular o clasificatoria ya se comenzó a hablar de la próxima competencia que se disputa hoy en nuestra ciudad. Así lo vienen haciendo los programas especializados de radio y televisión de todo el país, repicando la información en las páginas de internet y sitios especializados del deporte motor en las redes sociales que periodísticamente muestran todo el campeonato de la categoría.
La razón es el enorme poder de convocatoria que origina y genera el Turismo Carretera vinculado a una pasión que tiene más de 80 años y que se va transmitiendo de generación en generación. El TC despierta sentimientos que en muchos casos arrancaron con los abuelos (la disputa entre los Gálvez, Fangio y los Emiliozzi o Ford y Chevrolet), pasaron a los hijos y se transfirieron a los nietos a través del tiempo.
Para esta ocasión los atractivos se potencian aún más por ser la primera fecha, de un total de cinco, de este minitorneo donde los doce protagonistas de cada especialidad irán por la corona respectiva y quedarse con el N° 1. En estas dos jornadas el nombre de Rafaela recorrerá el país de norte a sur y de este a oeste. Además las imágenes de la televisión harán su valioso aporte para una mayor y mejor difusión.
Una vez más el automovilismo de la mano de Atlético de Rafaela y en esta ocasión, como viene sucediendo desde 1919 en forma ininterrumpida, superando ya los 100 años en la realización de carreras -desde 1941 en forma continuada organizando competencias de Turismo Carretera- donde el espectáculo en pista está garantizado para el deleite del público. Una gran fiesta para vivir a pleno.
Nuestra ciudad de Rafaela vuelve a ser el centro de todas las miradas del país. Bienvenido Turismo Carretera a Rafaela. A disfrutar de la Gran Fiesta del Deporte Motor.

El Cervecero se impuso 3-1 ante Vila en el inicio de la fecha 12 del Clausura de Primera A.

El León rafaelino derrotó por 2 a 1 al Dep. Rincón con un gran gol de Facundo García en el descuento. El equipo de Varela arrancó perdiendo por un tiro libre de Avila, pero rápidamente igualó Ibáñez. No tendrá que perder en Neuquén.

El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.

En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.

La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.

El duelo decisivo por el primer ascenso a la Primera Nacional se jugará el próximo domingo 19 de octubre, desde las 16.00hs, en el estadio Único de San Nicolás. Mirá los detalles.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.

La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.