REC-Rafaela-edit

«Estos proyectos son un gran motor para pensar hacia dónde vamos»

La UTN Facultad Regional Rafaela, en el marco de los festejos por sus 50 años, junto al Grupo Cuestión de Quesos, organiza el Primer Encuentro Abierto y Nacional de Escuelas Agropecuarias. Este evento se realizará de manera virtual el 1 de octubre a partir de las 10 h y será transmitido en vivo por el canal oficial de YouTube de la Facultad.

Política11 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
Al respecto, Radio Universidad /CASTELLANOS conversó con el Director de la Licenciatura en Administración Rural, el Médico Veterinario Alejandro Negreira, quien dio más detalles sobre esta actividad de extensión.

Al respecto, Radio Universidad /CASTELLANOS conversó con el Director de la Licenciatura en Administración Rural, el Médico Veterinario Alejandro Negreira, quien dio más detalles sobre esta actividad de extensión.
«Toda esta cantidad de eventos de que estamos organizando, son un gran motor para pensar quiénes somos, de dónde venimos y adónde vamos. Este encuentro en particular lo abrazamos como proyecto con la idea general de realizarlo con quienes hacen Cuestión de Queso, y nos pareció interesante para la carrera de Administración Rural, sobre todo, porque nuestros alumnos vienen de escuelas agrotécnicas, de hecho la carrera está empapada con el sector agropecuario y toda la cadena de valor», indicó.
«Estos 8 chicos, provenientes de 8 escuelas de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Rioja, Río Negro, Salta y Santa Fe nos van a estar mostrando su zona, con entornos productivos y realidades socioculturales distintas, el sentido de pertenencia que transmiten estos establecimientos escolares, como así también la visión del futuro y el mejoramiento de las producciones del entorno familiar. Además, van a mostrarles que chicos como ellos han optado por seguir estudiando, optaron por UTN, una universidad particular porque tiene una ubicación geográfica federal, ya que literalmente esta en todo el país, entonces siempre tienen una opción de seguir estudiando, abrazar una carrera universitaria, como es Administración Rural, que hoy en día es la más elegida», dijo Negreira.
Asimismo, alumnos de los últimos años de las carreras de ingenierías y de administración rural de UTN FRRa, harán sus aportes en breves exposiciones.
«Esta es una primera instancia, creemos que el año que viene podremos sumar más escuelas. La virtualidad nos permite estas cosas, que con la presencialidad se complicaría mucho. El próximo año queremos también hacer una parte presencial, esperemos que esto crezca, que sea un nuevo sistema de comunicación entre la universidad y las escuelas secundarias, sobre todo, las escuelas rurales. De esta serie de encuentros seguramente van a surgir potencialidades a la hora de resolver problemas y compartir proyectos».
Vale destacar que el cierre estará a cargo del Dr. Ricardo «Gato» Peters y de Dr. Norberto «Popo» Giaveno. Ambos médicos veterinarios y humoristas de conocida trayectoria a nivel educativo.
El encuentro requiere inscripción previa: https://forms.gle/NHAWehXFwfyKyqbS7 y cuenta con el auspicio y acompañamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Apymel (Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas) y Quesos Azul Emperador (Savaz SRL). Además, la actividad se puede ver a través del canal de YouTube de la Universidad.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.