
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
El país continúa avanzando en su plan de vacunación masivo, alcanzando en los últimos días el arribo de más de 57 millones de dosis. Mientras se pretende alcanzar esquemas completos, el gobierno recibió en las últimas horas el lote con cien mil dosis del laboratorio Pfizer que serán destinadas a menores de entre 12 y 17 años con comorbilidades y para las personas que tengan la primera dosis de Sputnik V. Según anunciaron desde Nación se espera que las 20 millones de dosis que contrató el Estado Nacional puedan llegar consecutivamente hasta diciembre.
La ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, anunció que casi con toda seguridad la próxima semana arribe el primer cargamento a la provincia de Santa Fe. Desde Salud afirmaron que en principio, la distribución de los primeros lotes en territorio santafesino se hará solo para las ciudades de Santa Fe y Rosario.
“La semana que viene llegaría la primera partida y se comenzarán a utilizar. Vamos a esperar las indicaciones a nivel nacional porque pueden ser aplicadas como segundas dosis de Sputnik, que es una muy buena opción, o si se comienza con el grupo de 17 años sin factores de riesgo”.
La razón por la que se distribuirán solo en las dos ciudades más grandes de la provincia está directamente ligado al hecho de ser una vacuna de conservación compleja. Esta vacuna en particular se caracteriza por necesitar de almacenamiento a temperaturas de entre -80º y -60º grados centígrados, por lo que la logística requerirá de una gran planificación previa.
Población objetivo
El primer cargamento que arribe a la provincia traerá muy pocas vacunas de Pfizer. Además, resta saber cuál será la población objetivo a la que se le aplicarán estas dosis, puesto que desde la Conain se está evaluando si se inoculará a menores de 17 años sin comorbilidades o se utilizarán para completar esquemas iniciados con Sputnik V o AstraZeneca.
Sobre la prioridad de inmunización, Martorano afirmó que “hoy lo prioritario es completar segundas dosis, es decir que las personas tengan los esquemas completos de inmunización, y de la mano de la llegada de Sputnik 1 vamos inoculando a aquellos que se siguen inscribiendo”.
Con información de Uno Santa Fe.-
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.