
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
La senadora nacional María de los Angeles Sacnun, precandidata a renovar su banca por la lista Celeste y Blanca del Frente Todos, señaló como muy importante que durante su discurso en el acto de cierre de campaña del Frente de Todos, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner haya mencionado la situación por la que atraviesa la empresa Dow Argentina que anunció el cierre de su planta en Puerto General San Martín, en Santa Fe.
Sacnun, que asistió invitada al acto desarrollado en Tecnópolis, sostuvo: “quiero recordar que el mes pasado constituimos una mesa de trabajo donde estuvimos junto al intendente municipal de Puerto General San Martín, Carlos De Grandis; el secretario de Industria de la provincia de Santa Fe Claudio Mossuz, el director regional del Ministerio de Trabajo de Nación Cristián Recchio, concejales del bloque oficialista de la ciudad, el secretario de la CGT San Lorenzo Jesús Monzón, las autoridades del SOEPU, Mauricio Brizuela y Juan Cappa, trabajando para evitar el cierre de la fábrica, en el marco de una reestructuración global anunciada para mayo de 2022, la destrucción de 110 puestos de trabajo directos y la pérdida de la producción de insumos estratégicos para la industria santafesina y nacional”.
La precandidata afirmó que: “para nosotros es muy importante que Cristina haya defendido la existencia, la viabilidad de la empresa que es lo nosotros venimos sosteniendo. En un proceso de industrialización y sustitución de importaciones estas empresas estratégicas no solo deben preservar los puestos de trabajo sino que deben ser un puntal fundamental para recuperar y poner de pie la industria nacional y el trabajo argentino”.
La política como centralidad
Sobre el discurso de Alberto y Cristina, la senadora afirmó que “Hoy quedó claro que la centralidad para nosotros es la Política. El Frente de Todos vuelve a poner el foco en el debate de ideas, en cuál es el modelo virtuoso que queremos para los argentinos y argentinas, entendiendo que nuestro proyecto de Nación se concibe con la presencia de un Congreso Nacional que acompañe las decisiones de nuestro gobierno y de los gobernadores y gobernadoras de las provincias, empujando el reverdecer económico y las posibilidades que se abren para nuestro país.
“Hoy Cristina Fernández de Kirchner, nos llamó a que las discusiones se den de cara a la sociedad, a ver la importancia de una forma de gobierno que haga y gestione, como lo venimos haciendo y Alberto Fernández reclamó la independencia del Poder Judicial de todos los poderes, no solamente de los poderes del Estado, sino también de los fácticos. Me siento muy orgullosa de formar parte de este Frente de Todos y de expresar en la Provincia de Santa Fe, la voluntad política de seguir haciendo para todas y todos” finalizó Sacnun
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.