
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Así lo definieron las autoridades de seguridad y de Atlético de Rafaela en el marco de la última reunión mantenida antes de la llegada de la máxima categoría del automovilismo argentino a nuestra ciudad. El operativo de seguridad se iniciará este jueves 9 y finalizará el sábado 11, día en el que el público podrá asistir al circuito.
Política08 de septiembre de 2021
Redacción web
Este miércoles, en la sede de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), se llevó a cabo la última reunión previa a la puesta en marcha del operativo de seguridad que se implementará, desde este jueves 9 de septiembre, con vistas a la realización de la competencia de Turismo de Carretera en el Autódromo Ciudad de Rafaela.
En esa instancia se ultimaron detalles con respecto al trabajo que se realizará por fuera de los anillos de seguridad establecidos, especialmente, el control del tránsito sobre bulevar Lehmann ya que será el único acceso habilitado en su cruce con D’Agostino.
El objetivo es lograr la mayor fluidez posible, tanto en ese sector como por fuera del Autódromo. En ese sentido, el esfuerzo en materia de recursos humanos y técnicos por parte de las fuerzas que componen el Comando Unificado es muy importante.
En la charla se puso énfasis en comunicar al público que asista el día sábado 11 a la carrera que estará prohibido ingresar con estructuras tubulares para armar andamios o pequeñas tribunas. Incluso, el club Atlético tampoco dispondrá de estas estructuras móviles con la intención de generar los espacios suficientes para que los espectadores cuenten con la mejor visualización de la competencia, en el lugar que le sea asignado. Esta disposición también tiene relación con los protocolos establecidos.
Asimismo, se establecieron varios puntos de control sanitario en donde personal del 107 llevará a cabo el control de temperatura a cada persona que vaya ingresando a los distintos sectores habilitados.
Finalmente, se reiteró que no se permitirá el ingreso a vehículos de gran porte y se controlará a cada coche antes del ingreso al predio.
Del encuentro participación el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el secretario de Gobierno y Participación, Marcelo Lombardo; el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio; el director de la GUR, Gabriel Fernández; el jefe de Operaciones de la misma entidad policial, Ricardo Biassoni; el jefe de coordinación del Departamento de Protección Vial y Comunitaria, Ezequiel Postovit; y el presidente de la Subcomisión de Automovilismo de Atlético de Rafaela, Adrián Sanmartino, entre otros.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.