
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Desde el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región se pronunció respecto de la decisión oficial de prorrogar las limitaciones a la comercialización internacional de carne bovina.
Política08 de septiembre de 2021
Redacción
Ante la reciente medida oficial que prorroga la limitación de las exportaciones de carnes bovinas, la Comisión Directiva del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región manifiesta su preocupación y rechazo.
Consideramos que la medida adoptada seguirá afectando gravemente a toda la cadena de valor vinculada al sector, que cuenta con un amplio desarrollo regional y federal. La aplicación de esa política en 2006 derivó en el cierre de más de un centenar de frigoríficos, la caída de miles de empleos y la reducción del stock ganadero, lo que volvió a incrementar el precio de la carne y redujo fuertemente el consumo.
Las exportaciones son un recurso genuino que genera trabajo, inversiones y divisas, por lo que se deben desarrollar políticas que potencien su crecimiento. Lamentablemente, la incertidumbre y la falta de perspectivas delinean un panorama aún peor a mediano y largo plazo.
Tal como expresamos a mediados de mayo, anhelamos que se reconsidere la restricción, y se abra un canal de diálogo con los actores involucrados para consensuar políticas que garanticen los resultados esperados, sin lesionar gravemente a este importante sector de la actividad económica, productiva y exportadora de Argentina.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.