
Comenzó la repavimentación de 35 kilómetros de la ruta 13
Esta mañana se iniciaron los trabajos, a cargo de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) sobre el sector que une las rutas nacional 34 y provincial 69s, desde la jurisdicción de Ataliva hacia Virginia. La inversión supera los 1.100 millones de pesos.
Regiónales08 de septiembre de 2021
Redacción
Calvo, Rodríguez y Caussi visitaron el lugar; además de hacer lo propio en la oficina comercial que la EPE abrió en Humberto 1º
A pocos días de haberse licitado y adjudicado la obra, esta mañana se pudo apreciar la maquinaria y el personal que dieron inicio a la tan anhelada obra de repavimentación de los 35 kilómetros de la ruta 13, a cargo de la Unión Transitoria de Empresas, en el tramo que une la ruta Nacional Nº 34, a la altura de Ataliva, y la ruta provincial Nº 69s, cercano a la localidad de Virginia. La obra cuenta con un presupuesto oficial de 1.113.673.497 de pesos y un plazo de ejecución de 18 meses.
Debemos recordar, que actualmente la traza a intervenir presenta grandes fisuras y ahuellamientos. La carpeta de rodamiento se construirá de concreto asfáltico en caliente modificado con polímeros, de siete centímetros de espesor y 7.30 metros de ancho. Además, se ejecutarán tareas en las banquinas para su nivelado y perfilado, se pintarán las columnas de iluminación y se reemplazará la luminaria actual por artefactos led en la zona urbana de Humberto 1º, como también en los enlaces con la ruta nacional Nº 34 y las ruta provinciales Nº 62, Nº 80s y Nº 69s.
A media mañana, el senador departamental, Alcides Calvo; acompañado por el candidato a presidente comunal, Esteban Rodríguez (“Hacemos”); el nuevo presidente del directorios de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi; y funcionarios provinciales, recorrieron el sector donde comenzaron los trabajos a cargo de UTE; y luego, en Humberto 1º, visitaron la oficina comercial de la EPE.
En la oportunidad, el senador Calvo afirmó: “Después de una recorrida por el interior del departamento Castellanos -como es nuestra costumbre- donde acompañamos a nuestros candidatos de cara a los próximos comicios, hemos llegado a este sector donde se ha comenzado con los trabajos de repavimentación de la ruta 13, en una extensión de 35 kilómetros que van desde la intersección de la ruta 13 y 34, jurisdicción de Ataliva, hacia la localidad de Virginia”.
“Para nosotros es una alegría hacer realidad un compromiso que habíamos asumido en época electoral con el gobernador, Omar Perotti. Esto demuestra ejecutividad y celeridad de estos proyectos que han quedado estancados durante muchas décadas.
Hoy, a pocos días de la adjudicación de la obra a la empresa Unión Transitoria de Empresas (UTE), una de ellas Obring S.A., ha iniciado las obras cerca de la localidad de Humberto 1º, donde se comenzó con reparación y repavimentación”, describió.
Y agregó: “Es una gran alegría ver la maquinaria y el persona trabajando en esta parte de la región”.
Por su parte, Rodríguez afirmó: “Es de una inmensa alegría ver que la repavimentación de esta ruta tan transitada ya está en marcha, y contribuirá para el desarrollo productivo, sanitario y educativo de la localidad”.
“Quiero destacar, además, que estamos trabajando y ultimando todos los detalles, con los funcionarios provinciales, para lo que será el futuro edificio de nuestra Escuela Técnica Nº 565, que está próximo a licitarse y será de suma importancia para Humberto 1º y una gran región”, destacó el candidato de Hacemos, que actualmente se desempeña como director del establecimiento educativo.
Visita a la oficina de la EPE
Luego Calvo, Rodríguez y Caussi se trasladaron a la oficina comercial que abrió la EPE en Humberto 1º.
Al respecto, Calvo afirmó: “Aprovechamos la visita para visitar la nueva oficina comercial de la Empresa Provincial de la Energía en Humberto, junto con el candidato, Esteban Rodríguez, y acompañados por el nuevo presidente del directorio, Mauricio Caussi, quien resaltó la fuerte inversión que realiza la EPE en todo el territorio provincial, y sobre todo en el departamento Castellanos, por más de 160 millones de pesos, donde uno de los ejes fundamentales es la construcción de la tercera estación transformadora, que fue un pedido nuestro en la Cámara de Senadores, para localizarlo en el Área Industrial de la ciudad de Rafaela”.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Milei en modo Trump: reunión con gobernadores, Gabinete pleno y una foto de poder en la Casa Rosada
Política30 de octubre de 2025Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Ciclo Música de Cámara: Alumnos de la escuela Municipal de Música Remo Pignoni en el cierre de la temporada
Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

El Concejo de Rosario aprobó 81 proyectos en la sesión ordinaria de este jueves
Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.




