REC-Rafaela-edit

La UNRaf realizó un conversatorio sobre ciencia y tecnología

El encuentro estuvo liderado por la secretaría de ciencia, tecnología e innovación de la provincia de Santa Fe, Marina Baima y contó con la participación de equipos de investigación, becarias y becarios y autoridades de la UNRaf y el CIT Rafaela (UNRaf-CONICET).

Política07 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
2741400b15279916ed82e0648d286120

En el Campus de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) se desarrolló en la tarde del miércoles 1º de septiembre un conversatorio sobre políticas e instrumentos de promoción de la ciencia y la tecnología en la provincia de Santa Fe. El evento fue encabezado por la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Santa Fe, Marina Baima y convocó a equipos de investigación de la UNRaf participantes de la convocatoria "Ciencia, Tecnología y Género" así como beneficiarios y beneficiarias de Becas del conocimiento, orientadas a la formación en posgrado de jóvenes profesionales en áreas estratégicas. 

Autoridades de la UNRaf participaron también del encuentro, en particular la Secretaría de Investigación y Transferencia Tecnológica, a través de su director, Hernán Revale y el Secretario de Relaciones interinstitucionales, Marcelo Costamagna. Finalmente, el CIT Rafaela -dependiente de la UNRaf y el CONICET- formó parte del encuentro a través de su vicedirector, Luis Silva, y representantes de su comunidad de investigación.

El encuentro permitió generar un espacio de diálogo y debatir sobre las políticas detrás de los instrumentos de financiación que lleva adelante el gobierno provincial. De esta manera se facilitó la construcción de vínculos y la coordinación de esfuerzos en materia de ciencia y tecnología en el territorio.

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.