
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
“Los temas abordados en el día de hoy, forman parte de la agenda de trabajo que nos encomendó el gobernador Omar Perotti”, aseguró Aviano.
Educación06 de septiembre de 2021El secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, mantuvo este lunes una jornada de trabajo junto a la Sociedad de Carniceros y la Asociación de Industriales Panaderos de Rosario, con el objetivo de ejecutar articuladamente acciones que continúen expandiendo los beneficios del programa Billetera Santa Fe a nuevas bocas de venta minorista del rubro alimentos.
Además, el funcionario trabajó con estas entidades en el desarrollo de dos nuevas iniciativas destinadas a favorecer la actividad comercial por un lado el Observatorio de Precios y por otro lado, un sello de marca Hecho en Santa Fe.
En primer término, Aviano visitó la Sociedad de Carniceros de Rosario donde fue recibido por su presidente, José García, y otras autoridades de la institución. Sobre este encuentro, el secretario destacó: “Los temas abordados están vinculados con el conjunto de medidas que el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología viene llevando adelante, los cuales tienen que ver con la cadena de producción, industrialización y comercio de artículos de primera necesidad”.
“En el caso de la Sociedad de Carniceros abordamos la utilización de Billetera Santa Fe en el sector, con el objetivo de democratizar la oferta lo mejor posible. Tomamos la iniciativa de llevar adelante una acción puntual de promoción para que, aquellos carniceros que aún no utilicen esta herramienta, puedan sumarse. Por otro lado, ahondamos sobre el Observatorio de Precios que queremos organizar desde el Ministerio para conocer los distintos eslabones de la cadena, sus costos y los productos que se elaboran en la provincia”, agregó el funcionario.
Para concluir la agenda de trabajo, el secretario de Comercio Interior y Servicios, visitó la Asociación de Industriales Panaderos de Rosario. Luego de la visita señaló: “Trabajamos en conjunto en una propuesta que tiene como objetivo desarrollar proveedores para los panaderos asociados, a fin de diseñar una ronda de negocios que incluya a los proveedores de insumos. El trabajo consiste en abordar varios tópicos con la asociación industrial de panaderos”.
“Vamos a acompañarlos en la escuela de panadería que están desarrollando en su nuevo local, porque entendemos que hacen a la producción, al comercio y también al empleo en un sector que genera puestos de trabajo y esas son las políticas que buscamos desarrollar”, finalizó Aviano.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.