
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
La capilla de la Sábana Santa fue encargada originalmente por el duque Carlo Emanuele di Savoia a Carlo di Castellamonte en 1611, para preservar la preciosa reliquia.
Cultura y Sociedad05 de septiembre de 2020Con el tiempo, los proyectos se fueron modificando, primeramente por Amedeo di Castellamonte, hijo de Carlo di Castellamonte y después, por el suizo Bernardino Quadri (1657), quien es responsable del diseño de un edificio de planta cuadrada entre el Palacio Ducal (antiguo palacio arzobispal y futuro Palacio Real) y el ábside de la catedral de San Giovanni Battista.
Finalmente, en 1667, el proyecto fue confiado al fraile Teatino y gran arquitecto del Barroco, Guarino Guarini, quien revolucionó y completó (hasta 1683, año de su muerte) el proyecto de Bernardino Quadri, realizando la planta interna circular sobreelevada un piso respecto al presbiterio de la catedral, poniéndola así directamente en comunicación con las salas del primer piso del Palacio Real.
La original cúpula circular, tiene una altura exterior de 64 m.
La capilla fue comisionada por Emanuele Filiberto di Savoia, para permitir albergar en un entorno digno de acogerla, a la Sábana Santa o Santo Sudario.
En el centro de la rotonda se levanta el monumental altar ideado por Bertola. Sobre él en una amplia vitrina de cristal, descansa el relicario que encierra la Síndone: una arqueta (150x38x38cm) de madera recubierta de plata repujada, forrada por dentro con placas de amianto en prevención de cualquier posible incendio. La Síndone permanece en su interior enrollada en un cilindro de madera recubierto de seda roja. Cuatro recias rejas de hierro protegen las cuatro caras laterales de la vitrina.
La construcción finalizó 1694, cuando la Síndone fue trasladada a la Capilla Guarini para ser colocada en el altar central.
En la primera mitad del 1800 la Capilla fue adornada con cuatro grupos escultóricos comisionados por el Rey Carlo Alberto que representan a los grandes personajes de la Casa de Saboya: Tommaso I, Amedeo VIII, Emanuele Filiberto y Carlo Emanuele II.
La Capilla estuvo cerrada al público desde el 4 de mayo de 1990, cuando un fragmento de mármol de una cornisa interna cayó al suelo. La entrada, justo en el día dedicado al culto de la Sábana Santa, fue inmediatamente clausurada.
La Síndone se encuentra ubicada en la capilla real de la Catedral de San Juan Bautista.
Desde entonces, el acceso a este increíble entorno permaneció prohibido debido a una larga restauración, interrumpida por el incendio del 11 de abril de 1997, que casi había comprometido la estructura portante.
En la noche del 11 al 12 de abril de 1997, la Capilla de la Sábana Santa se vio afectada por un incendio de vastas proporciones que dañó profundamente el edificio. El incendiO sólo pudo ser sofocado tras cuatro horas interminables, de modo que la valiosa cúpula de madera fue devorada por las llamas, requiriendo una larga y profunda restauración arquitectónica y estructural, diseñada para devolverle su propia capacidad de carga y su propia imagen. Este tipo de intervención, que representaba una de las más complejas dentro de esta disciplina, nunca había sido abordada. Además, se debía tener en cuenta el hecho de que la estructura resistente de la Capilla nunca había sido investigada.
En esa ocasión, el Sudario se salvó gracias al trabajo de los bomberos, que lo sacaron del edificio en llamas.
Como consecuencia de ese incendio, la Sábana está contenida en un estuche ignífugo y antibalas, con ausencia de aire y con un gas inerte, protegida de la luz y otros agentes atmosféricos. De acuerdo con las instrucciones dadas por una comisión científica designada por el arzobispo de Turín, cardenal Giovanni Saldarini, está dispuesta en posición plana y horizontal.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El sorteo será el próximo 28 de febrero, en el Autódromo Ciudad de Rafaela y donde habrá una gran fiesta.
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.
Este martes directivos, docentes y alumnos de todas las escuelas secundarias de la ciudad participaron de la presentación oficial del programa institucional.
El Verde cayó 40 a 17 en uno de los juegos correspondientes a la décima fecha de la Segunda División del Torneo Regional del Litoral.
Lo ganaba la BH, lo empató el León y en el festejo Juliense los hinchas del Lobo arrojaron proyectiles que impactaron en algunos jugadores del 9. Tras media hora de espera el árbitro cordobés Carpio tuvo que suspenderlo.
El Tribunal de Disciplina hizo oficial el fallo que confirma la clasificación de 9 de Julio a Zona Campeonato. El Lobo, además de la pérdida del punto al momento de la suspensión, tuvo multa y jugará 3 partidos de local sin público.
Desde la madrugada se registran vientos fuertes en toda la región.
Tenía tan solo 47 años. Trabajó en muchos medios de la ciudad, entre ellos Diario Castellanos.