REC-Rafaela-edit

El aforo para los salones de evento asciende al 50%

Ante la mejora de la situación epidemiológica y sanitaria local, y en consideración de las necesidades que atraviesan las actividades económicas y sociales, se procedió a una ampliación del límite de concurrentes a los eventos.

Política02 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
salonverde eventos

Este jueves, el secretario de Gobierno y Participación, Marcelo Lombardo y el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, mantuvieron una mesa de diálogo con representantes del sector de eventos de la ciudad.

El encuentro tuvo lugar en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela. El motivo del encuentro fue comunicar la derogación del Decreto Municipal Nº 52.171. El mismo imponía un límite máximo de concurrentes hasta 180 personas.

Ante la mejora de la situación epidemiológica y sanitaria local, y en consideración de las necesidades que atraviesan las actividades económicas y sociales, se procedió a una ampliación del límite de concurrentes a los eventos. Al igual que en todo el territorio provincial, el aforo asciende al cincuenta por ciento (50%) de ocupación, sin tope máximo de concurrentes.

“Una reunión constructiva con todo el sector de eventos”

Marcelo Lombardo expresó: “Pudimos desarrollar una reunión constructiva con todo el sector de eventos. Transmitimos lo que consideramos una buena noticia que es la posibilidad de adecuar la normativa local a la provincial en cuanto al número de asistentes a los eventos. Esto es producto de un trabajo arduo, permanente y constante de parte del Estado municipal, focalizado en lo que fue una campaña exitosa de vacunación. La misma permitió afortunadamente que el nivel de contagios vaya disminuyendo y hoy nos encontremos en una situación más óptima”.

“Paulatina y progresivamente podemos habilitar más actividades. A partir de ello, se genera una mejora también en la actividad económica y productiva de distintos sectores. Nosotros -como decimos siempre- hemos tomado a lo largo de la pandemia una actitud férrea, que es tener una postura responsable dando prioridad al cuidado de la vida pero sin desentendernos de las otras necesidades”; sumó el funcionario.

Lombardo destacó que “en la medida que avanzó el esquema de vacunación, pudimos ir habilitando y es el paso que damos en este momento. Entendemos que hay sectores que siguen teniendo necesidades y seguimos escuchándolos; remarcamos que continuamos teniendo esquemas de auxilio, que si bien no son los suficientes, permiten al menos atravesar esta situación de manera más holgada. Agradecemos a los sectores por el acompañamiento más allá de las diferencias y disidencias que tenemos en estas reuniones. Siempre terminamos aflorando un esquema responsable, que se manifiesta desde el Estado municipal como desde el sector privado”.

Esquema de diálogo permanente

Por su parte, Diego Peiretti, destacó: “Nosotros venimos sosteniendo un esquema de diálogo con muchos sectores que se han visto restringidos por la pandemia, en este caso, con el sector de los eventos; con ellos tenemos reuniones cada 15 días. En estos encuentros escuchamos cada uno de sus requerimientos y cada una de sus demandas”.

“A partir del último decreto firmado por el intendente, se deroga un decreto anterior donde había un tope con respecto a la presencia de personas en los eventos. Se deroga el número de 180 asistentes y se permite lo que dicta el decreto provincial que es el 50% de aforo de los salones de eventos, reconvertidos o no. Esto es posible por la situación epidemiológica actual; aunque yo quiero destacar los esquemas de diálogo permanentes que hemos tenido con los sectores y la responsabilidad más allá de las diferencias”; agregó Peiretti.

“Nosotros proponemos estas mesas de diálogo y atendemos las demandas de todo tipo. Lo que el grupo de eventos hoy planteó como necesidad es el baile. Sabemos que esa posibilidad hoy no está permitida, pero igualmente ellos presentaron una propuesta que tiene que ver con burbujas de esparcimiento social. Lo que propusieron es no manejar una pista central, sino una alternativa de baile a través de esas burbujas de esparcimiento. El compromiso que asumimos nosotros desde el Estado, es elevar su propuesta a Provincia a través del Comité de Crisis Departamental para que luego dicha alternativa sea evaluada”; cerró el funcionario.
 

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

bille

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

Marcelo Calamante
18 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.