REC-Rafaela-edit

La Universidad Nacional de Rafaela licita la construcción de nuevo edificio

Tendrá 3.400 m2 distribuidos en dos plantas con un total de 20 aulas de 100 m2 cada una. Podrá recibir 1.000 estudiantes con una ocupación de espacio de 2 m2 por persona lo que garantiza el distanciamiento social y los espacios ventilados, respondiendo a las nuevas normativas post pandemia.  

Política01 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
La Universidad Nacional de Rafaela licita la construcción de nuevo edificio

La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) abrió el pasado lunes 30 de agosto, la licitación para el "Edificio 4 de Educación y Aprendizaje" (E4EyA), contemplado en el Master Plan con el que esta casa de estudios desarrolla su Campus Universitario en el sur de la ciudad, sobre ruta nacional 34. La licitación publicada para esta obra prevé un presupuesto de $ 300.470.183. La construcción incluirá aulas de dimensiones adecuadas para recibir a una importante cantidad de estudiantes teniendo en cuenta el crecimiento proyectado de la matrícula y los requerimientos de distanciamiento social. Para esto, el edificio brindará 2 m2 de espacio físico por persona y ventilaciones apropiadas, que permitirán tener condiciones de infraestructura favorables ante escenarios sanitarios cambiantes. 
El nuevo proyecto tendrá una superficie cubierta de 3.400 m2 cuadrados en dos plantas con un programa compuesto por 20 aulas de aproximadamente 100 m2, que permitirá recibir a un total de 1.000 estudiantes. Además, proyecta un gran espacio central de usos múltiples, núcleos sanitarios, una oficina, espacios técnicos y circulaciones horizontales y verticales.
El edificio fue proyectado para tener una construcción rápida, con una estructura modular que permitirá adaptar los espacios según las necesidades de la institución. Constará de un sistema estructural independiente metálico, que se instalará sobre fundaciones y platea de hormigón. Llevará aislación térmica, cerramiento exterior de chapa acanalada y divisiones interiores en tabiquería de placa de roca de yeso lo que le otorgará versatilidad y adaptabilidad. Además, la obra adoptará el criterio de sustentabilidad ambiental con el que es construido el Campus de la UNRaf en su conjunto, lo que contempla la recuperación de agua de lluvia y el uso de energías renovables, entre otras características.
Caber recordar que la UNRaf ya concretó la construcción del primer edificio de laboratorios con 859 m2 cubiertos y 113 m2 semicubiertos y actualmente, se encuentra realizando las obras de portales y accesos. Además, en mayo de 2021, la UNRaf procedió a la firma del contrato de ejecución de obra a partir del cual, comenzará la construcción del segundo edificio (E21), que tendrá unos 4.000 m2 de superficie total, cuatro veces más grande que el primero. La segunda obra tiene financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina a través del Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria 2019-2023 impulsado por el Gobierno Nacional. Por otra parte, el tercer edificio del Campus lleva la denominación "Edificio 3 de Ciencia y Tecnología" (E3CyT), cuyo proyecto de arquitectura está listo.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

bille

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

Marcelo Calamante
18 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.