
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
El 8 de noviembre del 2019, Jorge Alberto «El Tío» Romero, tomó un colectivo en la ciudad de Recreo con rumbo a Esperanza. Tres meses antes, había egresado de la cárcel luego de cumplir una condena de seis años de prisión efectiva por una sumatoria de delitos cometidos. Entre ellos, haber golpeado e intentado violar a una empleada de una panadería de Saavedra y Monseñor Zaspe, en zona sur de Santa Fe, el 13 de julio del 2013.
Romero purgó aquella condena en su totalidad, ya que si bien a los cuatro años podría haber obtenido la libertad condicional, los informes elaborados por el Servicio Penitenciario provincial imposibilitaron que el recluso obtenga el beneficio. El hombre, de 28 años por aquel entonces, no presentaba signos de poder resocializarse. Y justamente, aquella tarde en Esperanza lo demostró. Cerca de las 20, el abusador llegó hasta el local «Carmina Accesorios» de Rivadavia al 1900 en donde se hizo pasar como cliente y abordó a la dueña del local, Gabriela Degiorgio, una comerciante de 37 años, oriunda de Franck y madre de dos hijos.
Tal como había hecho seis años antes en Santa Fe, Romero llevó a la mujer por la fuerza hasta un apartado del local en donde la abusó sexualmente y luego la mató a golpes. Tras el femicidio, el salvaje delincuente fue con su ropa llena de sangre hasta una panadería, en donde compró una botella de agua y le dijo a una empleada que había tenía un «problema con un familiar». La misma coartada mencionó al subir a un remis de la terminal esperancina para ser trasladado hasta Recreo. Un día después, cuando policías e investigadores del caso trataban de establecer quién era ese hombre que quedó grabado en las cámaras del local y la zona, Romero se dirigió hasta la Comisaría Novena y a viva voz confesó el hecho.
En consecuencia, quedó detenido y en tribunales fue imputado tres días después del crimen por el fiscal del Departamento Las Colonias, Alejandro Benítez, quien le atribuyó «homicidio calificado criminis causae y por mediar violencia de género -femicidio-, abuso sexual con acceso carnal y robo».
Tras imputarlo, el funcionario judicial pidió que «El Tío» permanezca detenido, con prisión preventiva, hasta que la causa llegue a juicio, situación que fue avalada por la entonces jueza Sandra Valenti, que ordenó su encarcelamiento inmediato.
A casi dos años de aquel ataque y muerte, Romero regresó este martes a tribunales para ponerle punto final al caso y aceptar la condena máxima. Mediante una audiencia que tuvo lugar en la Sala 3, el femicida aceptó haber cometido un «homicidio doblemente calificado criminis causa por ser perpetrado para lograr el acceso carnal y así lograr la impunidad con respecto al robo que cometió una vez que abusó de la mujer».
La aceptación de la prisión perpetua se dio en el marco de un juicio abreviado acordado entre el fiscal Benítez, el querellante, Federico Kiener y la defensa pública de Romero, a cargo de Soledad Estrada. El mismo, fue admitido por un tribunal conformado por los jueces Gustavo Urdiales, Pablo Busaniche y Pablo Ruiz Staiger, que en los próximos días deberá emitir la resolución condenatoria para el femicida. El acuerdo estableció además que el violador y asesino sea declarado reincidente.
No obstante, ambas partes coincidieron que se lo inscriba en el Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados a Delitos Sexuales, un organismo que recopila la identidad y datos de quienes hayan cometido abusos sexuales a lo largo y ancho del país. (EDxD)
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Los servidores públicos fueron comisionados a calle Arenales al 300 del barrio 9 de Julio donde había tomado fuego un colchón ubicado en el dormitorio de una vivienda. No hubo personas lesionadas.
Ocurrió en horas de la tarde de este sábado en la intersección de calles Marchini y Beltramino falleciendo el conductor de una motocicleta.
Mauricio Ortiz y Brian González, sentenciados a tres años de prisión efectiva, seguirán en libertad hasta que la condena quede firme. El juez consideró que no hay riesgo de fuga ni de entorpecimiento del proceso.
Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.