REC-Rafaela-edit

"Lo que está haciendo el Gobierno con la campaña electoral es obsceno"

Agustín Rossi, candidato a senador nacional por Santa Fe, habló de la interna del peronismo y de sus diferencias con el gobernador Omar Perotti: "están volcando una cantidad de recursos en el marco de la campaña electoral", dijo sobre la lista del rafaelino. 

Política31 de agosto de 2021RedacciónRedacción
"Lo que está haciendo el Gobierno con la campaña electoral es obsceno"  - Rossi en Diario Castellanos -

Ni bien decidió ser candidato de la lista "La Santa Fe que queremos", Agustín Rossi dejó el Ministerio de Defensa de la Nación y avisó que el peronismo en nuestra Provincia iba a tener una interna "caliente". Es que competir en las Paso con la lista del Gobernador, en el Frente de Todos, ya tiene un "condimento extra", de cara el próximo 12 de septiembre. Más si se tiene en cuenta que existen notorias diferencias con el primer mandatario provincial. 
Según las encuestas, Rossi está por encima de las otras listas, pero lejos de acelerar, pone el freno de mano y mira hacia ambos costados antes de cruzar: "yo tengo mucho años en esto y he aprendido a convivir con esto. Los dirigentes políticos siempre te dicen que no miran encuestas, cosa que es mentira ya que todos las miramos. Yo he aprendido a convivir: no me deprimo demasiado cuando me dan mal y tampoco me pongo muy eufórico cuando me dan bien", le dijo a Diario CASTELLANOS, en un mano a mano. 
En relación a estos estudios previos, Rossi dijo que "yo sí puedo verificar las sensaciones, y yo siento que hay buenas sensaciones, que percibo una buena reacción en mis recorridas y en lo que me comentan cada uno de los dirigentes de nuestro espacio", añadió. 
Por su parte, el dirigente volvió a cargar en contra del actual gobernador de la Provincia, Omar Perotti, en relación a la confección de la lista, donde el propio rafaelino forma parte: "lo que está haciendo el Gobierno Provincial con la campaña electoral es obsceno. Se están volcando una cantidad de recursos en el marco de la campaña y yo me río. Los veo arriba en los afiches y yo me veo caminando con los afiches de ellos arriba. Me pasa eso. La verdad es que habría que bajarse de los afiches, dejar de andar en las alturas y empezar a tener el contacto directo en la provincia de Santa Fe", relató. 
"Recordemos que, en su momento, le preguntaron al Gobernador por qué se había colocado como suplente, y el rafaelino dijo: porque la lista es mía", recordó el saliente ministro de Defensa. "La primera diferencia es que la lista de Perotti es la lista de Perotti y la lista nuestra es la lista de todos", diferenció en declaraciones Radio Rivadavia. 
Según detalló, "el Gobernador se siente muy atraído con el modelo Córdoba" que encarna Juan Schiaretti, un peronismo que reivindica su autonomía respecto del Gobierno Nacional. "Es el modelo de una Provincia que tenga cierta distancia con los gobiernos nacionales, que se maneja más punto a punto y no de manera integrada a un proyecto de Nación. Eso lleva a que en algún momento tensione hacia el interior del peronismo para construir un peronismo por fuera del Frente de Todos", vaticinó.

Problemas políticos

Desde hace un tiempo, el ex Ministro de Defensa viene anunciando que existe una gran diferencia de la lista que encabeza respecto de la lista de Perotti: "él hace mucho más hincapié durante la campaña en la defensa de las políticas nacionales, mientras que el espacio del gobernador intenta centrar la discusión en las cuestiones provinciales", sostenía Rossi.
Ante la consulta de este medio sobre esta conformación, sostuvo que "la gestión del Gobernador ha tenido los mismos problemas que ha tenido la gestión a nivel nacional. Mis diferencias con el Gobernador están más enfocadas a lo político que en otra cosa. No entiendo por qué Perotti ha tomado la decisión de ser candidato a senador suplente. Es una mala decisión que no condice con la cultura de los santafesinos. Y a partir de esa decisión se desemboca todo. Se pone de senador suplente, aparece en todos lados haciendo campaña y los santafesinos se preguntan 'pero si a este señor lo elegimos para gobernar, no para ser candidato y para que haga campaña'. Acá estamos viendo un hecho que hacía tiempo que no se veía en nuestra Provincia, con este disparate  de recurso a lo largo y ancho de toda la Provincia instalando y tratando de generar una campaña como la que están haciendo", expresó y añadió que "este es un problema de no interpretar lo que está pasando en Santa Fe, y en la Argentina misma, que le pide a los políticos otra cosa. Más austeridad, menos cuestiones rimbombantes, simpatizar más con los ciudadanos de a pie. Esto es lo que necesita la Provincia y la Argentina misma", agregó.  
En esa misma línea, estableció que "estoy muy agradecido con Rodenas por todo lo que está representando y con esta posibilidad, de pedir licencia sin goce de sueldo al frente de la vicegobernación. Yo también renuncié a mi cargo y somos los únicos que hemos tenido algún gesto ético en el sentido de acercarnos hacia lo que demanda el ciudadano común en la Provincia", sentenció Rossi.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.