
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Luego de la interrupción por la pandemia de Covid-19, en la víspera retomó su actividad el programa municipal Talleres Barriales 2021 con más de 45 actividades en 30 barrios de la ciudad, de forma presencial y con cupos limitados.
Política31 de agosto de 2021Si bien el Coronavirus todavía continúa siendo una amenaza y no es un tema para restarle importancia, la actual calma que se da en materia sanitaria y epidemiológica permite ir pensando, planificando y concretando regresos de actividades esperadas, que de alguna forma nos van dando buenas señales y la inserción social y cultural en la "nueva normalidad". Tampoco debemos dejar pasar el hecho de que el avance del plan de vacunación, sumado al cumplimiento de los protocolos, permite tener otra realidad distinta a la del año anterior. En este marco es que reinició sus actividades la temporada de Talleres Barriales 2021, con más de 800 inscriptos para las actividades a desarrollarse de forma presencial. El programa cuenta con más de 45 talleres en más de 30 barrios de la ciudad. El puntapié inicial se dio en la mañana del lunes, con una clase de ritmos latinos en la Vecinal del barrio Villa del Parque que contó con la participación de 15 personas, con una actividad desarrollada al aire libre.
La coordinadora de Relaciones Vecinales, Vanesa Macagno, dialogó en exclusiva con Diario CASTELLANOS, donde se refirió a este tema en particular y sobre todo trasladó las emociones de los vecinos que iban a reencontrarse en estos espacios. "Notamos una buena respuesta por parte del vecino y esto denota una necesidad y ganas que hay, para que de poco a poco volvamos a esta nueva normalidad. La gente necesita compartir, pensar en algo distinto que no sea la pandemia y es una respuesta clara a ésto".
Macagno también manifestó sin titubear que estos más de 800 inscriptos no son siquiera la mitad de lo que venía siendo la asistencia en los distintos talleres barriales. "Nosotros llegamos a contar con 1.500-2.000 asistentes en el 2019. Aunque contar con este número ya de inscriptos no es un dato menor, sabiendo que hay cierto temor todavía", detalló la funcionaria local.
Desde el Municipio insistieron en recordar que pese a que se habla de cupos limitados para los talleres, todo para poder enmarcar las actividades en ambientes seguros y controlados, también detallaron que trabajan en poder desdoblar turnos, así poder garantizar la participación de todos los inscriptos. "De ser necesario, armaremos nuevos turnos, pero la idea es que todos puedan participar en cada una de las sedes vecinales que dicho sea de paso, cumplen un rol fundamental. Ellas garantizan el espacio físico y las condiciones para que los Talleres Barriales puedan llevarse a cabo", mencionó.
Esto sin lugar a dudas que se transforma también en un alivio para todas las vecinales, sobre todo aquellas que contaban con salones o espacios físicos que debían mantenerse, en todos los sentidos. Semanas anteriores algunas vecinales ya comenzaron a alquilar sus salones para fiestas o actividades privadas y ahora se suma además, una extensa lista de actividades a poder realizar dentro de los talleres barriales que cuenta con Yoga, folklore, tejido, manualidades, ritmos, arte para niños y niñas, ritmos afrocaribeños, bordado, zumba, guitarra, fotografía, memoria, vitrofusión, dibujo humorístico.
"En muchas de las sedes se ha intervenido en las necesidades que tenían y seguimos también haciéndolo, pero lógicamente que este ingreso de dinero que se va dando por fin de semana y por actividad que van desarrollando es un respiro para ellos, para volver a ponerse al día con servicios más que nada".
Daniel Bulacio, presidente de la Comisión Vecinal del barrio Villa Podio, se mostró "agradecido" con la Municipalidad ya que de a poco se comienzan a abrir las puertas de las vecinales para el desarrollo de actividades "hemos iniciado talleres de computación; estamos colaborando con el DIAT, cediendo nuestro espacio para algunas labores y todo esto fortalece a nuestra vecinal". Por su parte, Facundo, profesor de ritmos afrocaribeños que se dicta en esa vecinal, indicó: "Este es mi primer año en los Talleres Barriales. Con el grupo estamos con muy buenas energías, hay mucha gente anotada que quiere bailar, moverse. Lo principal es volver a encontrarnos socialmente y siempre con todos los cuidados: todos llegan con barbijo, se higienizan con alcohol en el ingreso, cada uno trae su toallita, su botella con agua".
Tras el comienzo que tuvo lugar en la víspera, justamente en la vecinal del barrio Villa del Parque, el presidente de la Comisión Vecinal de dicho barrio, Horacio Nieto, dijo: "Esta actividad era muy esperada por los vecinos. Gracias a la Municipalidad pudimos traer este taller de zumba y se sumarán otras. La verdad es que estamos muy conformes con el trabajo que venimos haciendo con las autoridades locales en varios aspectos, entre ellos obras y actividades. Todo esto se da justo a pocos días de que nuestro barrio Villa del Parque cumplirá años
La profesora Noelia a cargo de las clases de ritmos latinos, expresó: "Estamos felices y muy motivadas debido a que pudimos volver a la actividad presencial. En este caso, el día es muy lindo y al aire libre es otra cosa. Si la actividad se debiera realizar dentro de la Vecinal, tendríamos que abrir todas las ventanas. Desde ya que en todos lados está presente el alcohol en gel, entramos y nos vamos con el barbijo puesto. Respetamos todos los protocolos. Es importante que todas las personas que se anotan para participar de los talleres lo valoren y no falten porque los cupos son limitados y si no vienen, le están quitando la posibilidad a otro", concluyeron.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.