
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.



El pre candidato a concejal, Gonzalo “Negro” Mondino, fue consultado por su plataforma política, en caso de obtener un lugar en el Concejo Municipal de nuestra ciudad. Cabe destacar, que el “Negro” Mondino encabeza la lista “Vamos Juntos” dentro de Juntos por el Cambio que irá a internas con el actual concejal Leonardo Viotti quien busca renovar la banca. “Nosotros no prometemos nada, porque hay necesidades que exceden las competencias de un concejal, si prometes y no cumplís, estas mintiendo”, dijo el pre candidato.
Además, recordó que hay concejales que en la campaña del 2017 prometieron viviendas, mayor seguridad y acompañar al vecino y no cumplieron en su totalidad, porque son políticas de Estado que dejan un margen de trabajo ínfimo al poder legislativo local, “Yo no puedo prometer a los vecinos que habrá un policía en cada esquina porque es competencia del Estado provincial, pero sí, puedo reclamar e insistir en el reclamo para que la provincia dote de más talentos humanos y recursos materiales a la Unidad regional V, sí puedo reclamar e insistir porque las Ordenanzas sobre seguridad que están vigentes se pongan en marcha lo más rápido posible, controlar que se cumplan como corresponde y no esperar a estar en campaña para pedirlo”, agregó.
Por último, recalcó: “Los ejes de campaña fueron consensuados con todos los integrantes de la lista, porque nuestro trabajo se basa en eso, en unirnos más allá de las diferencias en los puntos de vista que podamos tener cada uno sobre diferentes temáticas, pero tenemos en claro que vamos en busca del bien común para todos los vecinos de la ciudad y estamos trabajando para ello, para que cada uno de los sectores de Rafaela esté identificado en nuestra mirada y en nuestras propuestas”, culminó.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.