
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


En el marco de Rafaela en Acción, se concretó una nueva entrega de cinco créditos a emprendedores locales por un total de 1.219.200 pesos. “Buscamos apuntalar a los emprendedores, algo que tiene muy fuerte la ciudad y que es su ADN”, expresó Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación.
Política22 de julio de 2021
Redacción
Este jueves, el secretario de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad, Diego Peiretti; junto al coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; entregaron créditos de Rafaela Impulsa a emprendedores locales por un monto de 1.219.200 pesos.
La actividad se llevó a cabo en el marco del dispositivo móvil Rafaela en Acción que se encuentra en la Plaza de la Bandera de barrio Amancay. El Secretario declaró al respecto: “Queríamos que los emprendedores que hoy están recibiendo esta ayuda económica conozcan lo que es el dispositivo móvil Rafaela en Acción y, como siempre hacemos, conversar con ellos y que nos cuenten cuáles son sus proyectos, expectativas y darles a conocer muchos otros programas”.
También destacó: “Buscamos apuntalar a los emprendedores, algo que tiene muy fuerte la ciudad y que es su ADN. La ciudad tiene una gran capacidad de generar emprendedores y emprendedoras que tienen ideas de negocios y que van hacia adelante con todo el ímpetu y las ganas de poder generar empleo y valor en el territorio”.
“Nuestro rol como gobierno local es estar muy cerquita de ellos, en este caso con el Rafaela Impulsa, con fondos de los rafaelinos puestos a disposición para generar inversiones específicas que los ayude a consolidar sus emprendimientos, y por otro lado, con Rafaela Emprende, para brindar asistencia técnica, capacitación y todo tipo de programas que busquen apuntalar a los emprendedores”, agregó el funcionario.
En esta ocasión, se entregaron cinco créditos que suman un total de 18 millones de pesos desde el año 2014, cuando se puso en marcha el programa. “Tenemos una tasa de recupero cercana al 90 por ciento, lo que pone en evidencia la seriedad, transparencia y rigurosidad con la cual se evalúa cada uno de los proyectos”, destacó el funcionario.
Con esta entrega se abre una nueva convocatoria para el segundo semestre del año: “Invitamos a los rafaelinos y rafaelinas que tienen ánimos de emprender, que sepan que existe esta herramienta que es el Rafaela Impulsa con créditos para emprendedores y que va a estar disponible los próximos treinta días para recibir nuevas inscripciones”.
Tomar la decisión de emprender
María Soledad Mora, una de las beneficiarias de esta ayuda económica, contó que “mi emprendimiento se trata de una librería, mercería y regalería que está ubicada en 500 Millas 234. En las redes sociales nos pueden encontrar como 500 sueños”.
“Esto lo iniciamos hace un mes y la gente nos va conociendo. Como tenemos mucha demanda de fotocopias y es un servicio con el que no contamos, con este crédito tenemos planeado comprar esta máquina junto a una espiraladora, mostrador y estanterías”, expresó.
Por otro lado, comentó que tomó conocimiento de esta línea de créditos a través de “la Escuela de Formación Profesional Nº 5 donde hice varios cursos. Siempre postergué tomar la decisión de emprender algo, hasta que con una amiga con la que hacemos productos de aromaterapia, decidimos agregar regalería y fotocopiadora para que los chicos que estudian en las dos escuelas que están a pocas cuadras, no tengan que cruzar la ruta”.
Además, dijo que “contar con este crédito para mí es una alegría inmensa porque puedo trabajar desde mi casa haciendo lo que me gusta, con mis cuatro hijos. Siempre quise tener un trabajo propio y en casa, entonces Rafaela Impulsa ayudó a que mi sueño sea posible”.
Una posibilidad de crecer
Por su parte, Juan Pablo Bonnet quien tiene una herrería, relató que su próximo paso es anexar “el servicio para empresas. Empecé la herrería primero como un hobby y el año que decidí lanzarme de forma individual, empecé con Rafaela Emprende que me ayudó a darle un formato, formalizar el proyecto que nació en el garage de mi casa, alquilé un nuevo lugar, realicé la habilitación municipal con todos los trámites”.
Con el tiempo, “fui incrementando el volumen y diversidad de trabajos y hoy en día un paso para crecer era prestar servicios a empresas a domicilio y para esto me acerqué a Rafaela Impulsa para adquirir un crédito que me permitiera comprar una soldadora y todo el equipamiento para seguridad en el trabajo”.
“Rafaela Impulsa significa una posibilidad de crecer. Estamos en un momento en el que ahorrar se dificulta para invertir en herramientas. Además, acceder por medios bancarios es muy difícil, especialmente siendo monotributistas. Esto me significó la posibilidad de dar un paso que venía viendo hacía tiempo, pero sin una posibilidad real”, cerró el emprendedor.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.