
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
La campaña de inoculación avanza a paso firme en Santa Fe con el arribo de más vacunas contra el Coronavirus. Desde el Gobierno Provincial calculan que si sigue este ritmo, se confirmarían las versiones de una primavera más tranquila en términos de contagios, con el 80 por ciento de los mayores de 18 años vacunados; y muy probablemente con avances sobre la inoculación pediátrica.
Política22 de julio de 2021"Podemos estimar que en unos 30 días podemos estar completando el 80 por ciento de la población", estimó Sebastián Torres, coordinador de Dispositivos Territoriales del Ministerio de Salud provincial, en contacto con el programa Radiópolis por Radio 2.
Esto es, para fines de agosto, ya casi todos los mayores de 18 años estarían vacunados. Esto se condice con las proyecciones de las distintas autoridades sanitarias que auguran una primavera quizás con menos restricciones. E incluso del presidente Alberto Fernández que la semana pasada dijo que para "septiembre todos vamos a estar vacunados".
En el mientras tanto se esperan novedades sobre la vacunación pediátrica, ya que las dosis de Moderna podrían ser utilizadas para tal fin. El fin de semana pasado llegó un primer cargamento donado por el Gobierno de Estados Unidos y el año que viene llegarían 20 millones adquiridos por la Argentina. A este respecto, Torres advirtió que aún faltan algunas habilitaciones.
Por su parte, la ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó que se espera que a fines de julio y principios de agosto se finalice con la aplicación de primeros componentes de las vacunas a quienes se inscribieron, lo que posibilitaría disponer de "vacunatorios libres" en Santa Fe luego de que se cumpla con este objetivo.
Estos son postas de vacunación en donde no es necesario estar inscripto ni estar turnado para recibir la vacuna, pensadas para alcanzar a la población que no se pudo inscribir en el registro oficial.
"No estamos lejos" fue la respuesta de la ministra en diálogo con el programa radial "De 10" emitido por la emisora LT10, sobre la implementación de vacunatorios libres en Santa Fe, aunque subrayó que "es prioritario vacunar a aquellos que ya manifestaron su voluntad y se inscribieron. Toda la fuerza de vacunación, que ronda los 43.000 turnos diarios, tiene que estar para completar la vacunación de quienes ya están inscriptos. Para esto falta poco".
"Si seguimos a este ritmo de vacunación y llegada de vacunas me atrevo a decir que a fin de julio y principios de agosto ya estaremos finalizando con la vacunación de todos los inscriptos y podríamos disponer de algunas postas donde la gente que no se haya inscripto por algún motivo se pueda vacunar por una cuestión de cercanía", afirmó Martorano.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.
El León rafaelino derrotó por 2 a 1 al Dep. Rincón con un gran gol de Facundo García en el descuento. El equipo de Varela arrancó perdiendo por un tiro libre de Avila, pero rápidamente igualó Ibáñez. No tendrá que perder en Neuquén.