REC-Rafaela-edit

Bares y restaurantes cumplieron con las restricciones y no hubo anomalías

Según el trabajo "maratónico" que llevó a cabo el Comando Unificado, se respetaron todos los horarios establecidos y no tuvieron que intervenir durante la jornada del martes. Además, se realizaron sólo 3 denuncias durante toda la madrugada del miércoles.

Política22 de julio de 2021RedacciónRedacción
Bares y restaurantes cumplieron con las restricciones y no hubo anomalías

Los festejos por el Día del Amigo, en la ciudad de Rafaela, pasaron prácticamente desapercibidos y no hubo que lamentar ningún hecho durante toda la jornada. La "maratónica" tarea del Comando Unificado, sólo se notificaron tres denuncias por encuentros que estaban prohibidos, mientras que los bares y restoranes respetaron a "rajatabla" los horarios establecidos, y todos finalizaron a la hora estipulada.
"No hubo inconvenientes en toda la noche. Sólo tuvimos 3 reclamos durante toda la noche y nada más", explicó a Diario CASTELLANOS el director de Protección Vial y Comunitaria, Ezequiel Postovit. 
Dentro de esos tres reclamos que menciona el funcionario, se destacó un encuentro de jóvenes sobre calle Magdalena de Lorenzzi, otro sobre calle Soldano y el restando en el corazón del barrio 9 de Julio. "Los reclamos fueron negativos, cuando llegamos disuadimos pero no había prácticamente nadie. Después, estuvieron muy bien los controles en los accesos a la ciudad, por la ruta 34 y 70. Todo estuvo muy tranquilo, donde pudimos trabajar de manera conjunta. Fue un festejo muy tranquilo y de buen desarrollo", explicó. 
Hasta a las mismas autoridades, según pudo saber este medio, le terminó sorprendiendo el poco despliegue que hubo en la ciudad. En realidad, el Comando se había preparado para tener una ardua jornada, pero el comportamiento fue notable y no se conocieron inconvenientes. 
También estuvo muy pasivo el sector de las quintas, en nuestra ciudad, donde los chicos se suelen juntar habitualmente para este tipo de festejos. "Salió todo bien y no hubo que lamentar absolutamente nada", detalló el director de Protección Vial y Comunitaria. 
Recordemos que, el Comando Unificado diagramó este especial operativo hace 2 semanas atrás, donde comenzó todo el lunes a las 21.30 horas, con la denominada "caravana" del control, con la participación de la Guardia Urbana, Protección Vial y Comunitaria y la Policía de la Unidad Regional V. 
Durante estas horas, hubo un móvil de la Policía, otro de Protección Vial y otro de la GUR, haciendo cumplimentar el cierre de bares y restaurantes, mientras que el resto se distribuyó por zonas estratégicas de la ciudad, incluso, en los accesos a la ciudad de Rafaela. 

Conformidad, a medias 

Silvina Imperiale, presidente de la Cámara de Propietarios de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y afines de la ciudad de Rafaela, sostuvo que los bares y restoranes trabajaron de buena manera, aunque con la salvedad de que sólo pudieron llenar el 30% de su capacidad y por unas horas: "se cubrieron las expectativas que teníamos, en virtud de que al ser un aforo del 30% se trabajó a capacidad máxima, pero con ese permitido", le dijo a CASTELLANOS la empresaria.
En tanto, relató que hubo mucho movimiento durante el día en locales, pero más que nada por la tarde, donde más gente se notó yendo y viniendo a los bares céntricos: "hubo muchos grupos de chicos reuniéndose", agregó. 

Preocupación

Otro dato que arrojó la titular de CAPHREBAR, es que varias empresas asociadas a la cámara, hicieron muchos envíos a domicilio, tanto de minutas, pizzas, hamburguesas y picadas, una cantidad que no es habitual para un día martes: "hablamos con los chicos que trabajan con las plataformas de reparto y nos mencionaron que hubo mucha entrega de pizas y empanadas, en una cantidad muy importante, dándose cuenta que no es un día común de semana en el que se pide de esta manera. Claramente pasó lo que nosotros sosteníamos o temíamos. La gente no dejó de reunirse, porque los establecimientos estuvieran vedados al público, sino que trasladó la reunión a la casa, con todos los riesgos sanitarios que eso significa", completó Imperiale.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.