
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El 65° Congreso Mundial del ICSB se celebró del 12 al 16 de julio de 2021 y convocó tanto presencial como virtualmente, a empresarios y líderes de opinión en París, Francia. Inspirado por la "Exposición Universal" de 1900, donde países de todo el mundo fueron invitados a Francia para celebrar los logros del siglo pasado y acelerar el desarrollo hacia el próximo.
Política21 de julio de 2021El Congreso de este año exploró el tema de "L'Exposition Universelle d'Humane Emprendimiento ”, o la Exposición Universal de Emprendimiento Humano. Al centrarse en la humanidad detrás del desarrollo y el crecimiento empresarial, el Congreso Mundial está tomando la iniciativa para llevar al mundo la paz, la prosperidad y la felicidad, después de un tiempo desafiante.
Industria 4.0 en pymes manufactureras en Brasil y Argentina, a cargo del Dr. Rubén Ascúa.
Impactos de la crisis político-económica argentina en 2018/2019 en las características emprendedoras de los estudiantes universitarios durante el proceso de pre-puesta en marcha, a cargo del Dr. Rubén Ascúa.
Exportaciones de la provincia de Santa Fe, Argentina: vínculos institucionales para el desarrollo exportador y estrategias de entrada, a cargo del Lic. Hernán Revale, y en coautoría con Facundo Curbelo y Rubén Ascúa.
También se participó en distintos paneles en los que disertaron importantes oradores sobre las temáticas: empresas familiares, emprendimiento digital, ecosistema emprendedor, entre otros.
Al final del Congreso, se entregaron premios al mejor paper, el premio al Centro de Emprendimiento con Impacto Global y el Premio a la Excelencia en la Educación del Emprendimiento. El paper “Impactos de la crisis político-económica argentina en 2018/2019 en las características emprendedoras de los estudiantes universitarios durante el proceso de pre-puesta en marcha” cuyos autores son el Dr. Walter Ruda, Dr. Benjamín Danko y el Rector de nuestra Universidad, Dr. Rubén Ascúa, recibió el premio al mejor paper de América del Norte y del Sur.
Fundado en 1955, el International Council for Small Business (ICSB) fue la primera organización internacional en promover el crecimiento y desarrollo de las pequeñas empresas en todo el mundo. La organización reúne a educadores, investigadores, formuladores de políticas y profesionales de todo el mundo para compartir conocimientos y experiencia en sus respectivos campos a través de publicaciones, programas, talleres, sesiones de capacitación y certificaciones.
La Universidad Nacional de Rafaela, desde sus inicios, tiene un importante vínculo con ICSB. UNRaf, como aporte a la Misión Permanente de la República Argentina ante las Naciones Unidas, participó en la iniciativa de asignar el 27 de junio de cada año, como Día Internacional las MiPyMEs en ocasión de la 61ª Conferencia del Consejo Internacional de la Pequeña Empresa (ICSB, por su sigla en inglés), realizada en 2016 en Nueva York, en la que participaron autoridades de más de 55 países. Nuestra joven Universidad Pública fue una de las instituciones signatarias de tan importante iniciativa, a la vez que fue coorganizadora de la 62° Conferencia Mundial del ICSB en 2017, bajo el liderazgo del consorcio conformado por las Universidades Nacionales del Litoral (UNL) y de General Sarmiento (UNGS), la Universidad Católica Argentina (UCA) y la Red PyMEs. En tal ocasión, el Rector de la Universidad Nacional de Rafaela tuvo el honor de ser el Chairman de la Conferencia. También se ha realizado de manera conjunta con ICSB la Certificación en Innovación y Creatividad, impartida en los años 2018 y 2019.
En el año 2020, UNRaf conformó un ICSB Knowledge Hub. Los KHub son instituciones y / o redes, dedicadas a capturar, compartir e intercambiar experiencias de desarrollo para acelerar el desarrollo de y alrededor de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).
Fuente: UNRaf
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.
La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.