REC-Rafaela-edit

El lunes vuelven las clases presenciales 

Este lunes regresarán las clases presenciales en todos los niveles de las escuelas públicas y privadas de la Provincia: será con bimodalidad, en burbujas y aplicando los protocolos sanitarios ya aprobados, según lo confirmaron desde el Ministerio de Educación de Santa Fe tras la reunión del Consejo Federal de Educación. En este marco, se recupera la jornada completa, se pondrá énfasis en la "intensificación pedagógica", "el cuidado de los ingresos y egresos entre los niveles", y la ampliación del protocolo sanitario respecto a la ventilación cruzada y calefacción de los espacios.

Política21 de julio de 2021RedacciónRedacción
Clases presenciales - Regresan las clases - vuelven los alumnos al aula -

Así, el ritmo de vacunación continuo contra el Covid-19 y un panorama que muestra cierto descenso en la cantidad de casos y en la ocupación de camas críticas, generó un panorama alentador respecto a la vuelta a clases en las escuelas de Santa Fe.
Luego de la reunión, desde Educación provincial confirmaron al diario La Capital que tras el receso de invierno las clases se retomarán con presencialidad "en bimodalidad con burbujas y aplicando los protocolos sanitarios aprobados".
Y que a esas recomendaciones "se sumarán indicaciones que habilitan la calefacción de las aulas y ventilación cruzada, manteniendo cinco centímetros de apertura en ventanas y/o puertas". Además, se recupera la jornada simple completa, ante lo cual se deja atrás el horario reducido.
"Todos los niveles ganan como mínimo una hora cátedra diaria más. Específicamente, en la secundaria serán dos horas cátedra más", ampliaron desde Educación. También se generarán espacios pedagógicos específicos para acompañar trayectorias fragilizadas (alumnos que por distintos motivos no accedieron a los contenidos o discontinuaron el aprendizaje), para lo cual se aportarán recursos desde el Gobierno Nacional y Provincial.

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.