REC-Rafaela-edit

El lunes vuelven las clases presenciales 

Este lunes regresarán las clases presenciales en todos los niveles de las escuelas públicas y privadas de la Provincia: será con bimodalidad, en burbujas y aplicando los protocolos sanitarios ya aprobados, según lo confirmaron desde el Ministerio de Educación de Santa Fe tras la reunión del Consejo Federal de Educación. En este marco, se recupera la jornada completa, se pondrá énfasis en la "intensificación pedagógica", "el cuidado de los ingresos y egresos entre los niveles", y la ampliación del protocolo sanitario respecto a la ventilación cruzada y calefacción de los espacios.

Política21 de julio de 2021RedacciónRedacción
Clases presenciales - Regresan las clases - vuelven los alumnos al aula -

Así, el ritmo de vacunación continuo contra el Covid-19 y un panorama que muestra cierto descenso en la cantidad de casos y en la ocupación de camas críticas, generó un panorama alentador respecto a la vuelta a clases en las escuelas de Santa Fe.
Luego de la reunión, desde Educación provincial confirmaron al diario La Capital que tras el receso de invierno las clases se retomarán con presencialidad "en bimodalidad con burbujas y aplicando los protocolos sanitarios aprobados".
Y que a esas recomendaciones "se sumarán indicaciones que habilitan la calefacción de las aulas y ventilación cruzada, manteniendo cinco centímetros de apertura en ventanas y/o puertas". Además, se recupera la jornada simple completa, ante lo cual se deja atrás el horario reducido.
"Todos los niveles ganan como mínimo una hora cátedra diaria más. Específicamente, en la secundaria serán dos horas cátedra más", ampliaron desde Educación. También se generarán espacios pedagógicos específicos para acompañar trayectorias fragilizadas (alumnos que por distintos motivos no accedieron a los contenidos o discontinuaron el aprendizaje), para lo cual se aportarán recursos desde el Gobierno Nacional y Provincial.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.