REC-Rafaela-edit

Para pasar de año, los alumnos deberán aprobar el 70% de los contenidos

Así quedó establecido en la reunión que desarrolló el Consejo Federal de Educación encabezado por el ministro nacional Nicolás Trotta y que contó con la participación de Adriana Cantero.

Educación20 de julio de 2021RedacciónRedacción
La semana próxima se sumarían otros niveles a la presencialidad - Clases presenciales -

La ministra de Educación, Adriana Cantero, participó esta mañana de la 108ª Asamblea del Consejo Federal de Educación en la que se evaluó, con los ministros de todo el país y el titular la cartera educativa nacional Nicolás Trotta, una resolución que aprueba marcos de organización que se pondrán en práctica a partir de este segundo semestre del ciclo lectivo 2021, que contempla alternativas para poder hacer un cierre del bienio 2020 2021 recuperando lo mejor de las experiencias educativas que se han llevado a cabo en este tiempo de pandemia.

Respecto a las discusiones del Consejo Federal, la ministra Cantero manifestó que “se está proyectando la posibilidad de ir diseñando una nueva escuela y en esta resolución pedagógica se hablado de concepciones cicladas, del cuidado de los ingresos y los egresos entre ciclos y niveles en la educación obligatoria, fundamentalmente la mirada sobre las trayectorias escolares reales que son las que verdaderamente recorren los estudiantes de todos los niveles que conforman esta educación obligatoria y con una mirada estratégica para identificar trayectorias continuas, trayectorias intermitentes y trayectorias en riesgo de desvinculación o baja densidad”.

En este sentido, Cantero aclaró que “a estos dos últimos grupos va a ir dirigido todo el esfuerzo de los recursos nacionales y jurisdiccionales para establecer los acompañamientos indispensables porque se trata de poner énfasis en que todas y todos los estudiantes puedan aprender más y mejor en este tiempo de alta complejidad como el que estamos atravesando”.

En referencia a las pautas para las promociones, la ministra explicó que “se han establecido criterios orientadores, entendiendo que las evaluaciones formativas han dado otro marco, y que se establecen porcentajes: con más del 70% de actividad e interacción con la escuela la posibilidad de la trayectoria continúa, con un margen entre el 40 y el 70% de esta interacción se define como una trayectoria intermitente que debe ser acompañada, y los que expresan menos del 40% necesitarán otros recursos de aceleración y fortalecimiento para poder alcanzar los compromisos que tenemos en la promoción con los aprendizajes priorizados”.

Cantero también hizo mención a la aprobación de un complemento del protocolo sanitario vigente expresando que “se ratificaron los principios que organizan el modo de habitar la escuela pero haciendo una ampliación sobre las recomendaciones para la ventilación y la calefacción tiempo de frío, a la vez que se aprobaron también de los marcos de referencia de la educación técnico profesional que se vienen trabajando con todas las jurisdicciones”.

Finalmente, la titular de Educación hizo una consideración especial al homenaje que se realizó en la asamblea para recordar a Alberto Zorrilla quien fuera Ministro de Educación y Cultura de la provincia de Formosa y que falleció en la mañana de hoy, ratificando su “lucha y su compromiso claro e ineludible con la educación pública”.

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.