
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



El intendente Luis Castellano, junto al Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino, caminaron el sector conformado por calle Terragni y Las Rosas, arteria paralela a la traza de la Ruta 34, para constatar el avance de la generación de nuevas dársenas de estacionamiento. Esta es la primera demanda dentro de un proceso de modificación y modernización de todos los espacios públicos del barrio.
En ese sector -acceso al barrio 17 de Octubre-, recorrieron y conversaron con autoridades vecinales y con integrantes de la empresa adjudicataria sobre los pormenores de una obra que le aportará seguridad vehicular, estética y un uso más efectivo a calle Las Rosas.
La mencionada obra consiste en el armado de dársenas de estacionamiento vehicular para que la calle tenga un tránsito más fluido y seguro. Esta viene a complementarse con otras vinculadas a la recuperación de los espacios públicos del barrio.
Una vez finalizada la observación de los avances, Luis Castellano ponderó el trabajo de las comisiones vecinales como nexos necesarios con las diferentes áreas municipales para que las demandas de los vecinos se vayan concretando.
“Desde que comenzó su gestión, Martín Tuninetti, como presidente de la Comisión Vecinal, viene insistiendo en mejorar los espacios públicos. Estamos tratando de cumplir con ese proceso en una de las entradas al barrio, generando las dársenas de estacionamiento e ir y venir de manera más segura y fluida”; aseguró Castellano.
Ganar un espacio verde para todos los vecinos
“Vamos a mejorar todo este espacio verde que de alguna manera era medio residual porque se estaba usando para depósitos de autos, de motores, de objetos, de residuos. Tenemos que ponerle nuestra impronta de trabajo y hay que ganar este lugar para todos los vecinos del barrio, sobre todo en un momento donde la pandemia nos pone de cara a la necesidad del uso intensivo de los espacios abiertos”; manifestó el intendente.
El primer mandatario completó su mensaje afirmando: “Vinimos a cumplir una promesa, trabajando mucho por este barrio que queremos tanto y siguiendo con este esquema de trabajo conjunto con las comisiones vecinales, que son las que recolectan las necesidades. Luego, nosotros tratamos de acompañar el pedido para poder darle la solución que los vecinos necesitan; en este caso, en un barrio que necesita mucho de los espacios verdes porque las viviendas tienen poco patio”.
El presidente vecinal, Martín Tuninetti, hizo foco en el proceso de recuperación de los espacios verdes, destacándolo como “un hecho fundamental para el barrio”. Además, mostró su satisfacción por el compromiso municipal asumido y cumplido: “Estoy agradecido a que las cosas comprometidas se cumplan, porque eso significa que a uno lo escuchan, lo valoran y lo tienen en cuenta en todo momento. Estas obras se planearon con el Intendente y con Diego Martino, quien hizo los planos para algo que es necesario ya que va a brindar no solo la seguridad para la gente, sino que las dársenas de estacionamiento, generarán que las calles sean más fluidas y también le darán la impronta de embellecer este espacio verde”.
Dando el primer paso
“Era una obra que pedía la gente, y hoy se está concretando el primer paso. Así se hará, despacio porque sabemos que lleva su tiempo, pero con la certeza que va a quedar precioso, que le va a cambiar la cara a una de las puertas de entrada más visibles y que la gente lo podrá disfrutar”; agregó Tuninetti.
Diego Martino, Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, se refirió a la continuidad de obras en dicho barrio: “Este es el puntapié inicial de un proyecto y una idea más amplia, que tiene que ver con la acción de modificar y modernizar todos los espacios públicos del barrio 17 de Octubre. En este caso en particular, se trata de dársenas sobre la colectora de la RN34, frente al cartel del barrio. Las mismas podrán albergar entre ocho y nueve vehículos, con lo que se busca también darle funcionalidad al ordenamiento del tránsito vehicular”.
Finalmente, el secretario de Desarrollo Urbano aseguró que “en este proyecto se actuará en etapas a través de dotar al lugar de equipamiento, mobiliario y arbolado. A través de una acción concreta, ya se le dio mayor jerarquía al cartel existente del barrio que es su puerta de entrada. Todo estará apuntado a dotar al sector de mayor estética y funcionalidad”.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.
