REC-Rafaela-edit

"Apelar a la responsabilidad civil, porque la pandemia no terminó"

El coordinador de Dispositivos Territoriales del Ministerio de Salud de Santa Fe, Sebastián Torres, apeló a la responsabilidad civil ante las reuniones o encuentros que se realizarán mañana y que con seguridad se extenderá en esta semana para festejar el Día del Amistad. Advirtió que la pandemia "no terminó" y que posiblemente la provincia "esté a las puertas de una tercera ola de Coronavirus".

Política20 de julio de 2021RedacciónRedacción
Festejos por el día del amigo -

Según adelantaron las autoridades locales, los controles por los festejos por el 20 de julio ya empezaron y se extenderán durante toda la semana. Según lo adelantado por la secretaría de Control y Convivencia de la Municipalidad, Carolina Labayru, se prestará especial atención al cumplimiento de los protocolos por el coronavirus en los locales gastronómicos, y a las denuncias por ruidos molestos con el objetivo de desbaratar fiestas clandestinas y reuniones en los domicilios particulares.
También se hará hincapié en los controles de alcoholemia ya que en la ciudad ya está en vigencia la ordenanza que prohíbe totalmente la ingesta de alcohol para todos los conductores de vehículos.
En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de LT8, Sebastián Torres expresó: "El Día del Amigo convoca a muchas personas. Entonces, ahí debemos apelar a la responsabilidad civil. Es difícil que el Estado pueda estar en cada situación individual. Llega un punto en el que la responsabilidad civil entra en juego. La sociedad la construimos entre todos, con la responsabilidad de cada uno. En esta ocasión será un momento en el que se verá cómo se juega en ese aspecto y cómo reaccionamos", agregó Torres.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.