REC-Rafaela-edit

"No compartimos valores del proyecto municipal y formamos otro espacio" 

Así destacó Delvis Bodoira, quien decidió alejarse del oficialismo luego de trabajar en distintas funciones legislativas y ejecutivas durante 16 años. "El Intendente entiende que uno está equivocado", aclaró.  

Política19 de julio de 2021RedacciónRedacción
Delvis Bodoira -

Para las PASO del 12 de septiembre en nuestra ciudad se presentaron 15 listas para concejales, de las cuales 10 participarán en internas. El Frente Federal Vida y Familia es encabezado por Delvis Bodoira, abogado de 40 años, docente de la UCSE DAR y de la UNRAF.
Cuenta con una extensa militancia en el PJ desde 1999, en 2003 fue secretario del bloque justicialista en el Concejo y en 2004 secretario privado de la Presidencia del cuerpo a cargo de Luis Castellano. Desde 2011 hasta 2019 se desempeñó como funcionario municipal, ocupando los cargos de subsecretario de Deportes (fue fundador de la maratón 21k "Ciudad de Rafaela" en homenaje al profesor Daniel "Tecla" Farías), secretario de Gobierno y Ciudadanía, y secretario Prevención en Seguridad.
"Fue hablado con el Intendente, quien entendió que el 10 de diciembre de 2019 tenía que hacer una renovación de equipo y me quedé afuera; el salir del microclima y el poder ver la realidad desde otro lado te hace ver las cosas distintas. Desde afuera me junté varias veces con el Intendente para aportar para la ciudad y le dije que tal decisión no es acertada, lo que escucho hablando con los comerciantes, gastronómicos y hoteleros me parece que le estamos errando, siempre con intenciones de sumar; se están tomando decisiones en Buenos Aires o Santa Fe, que no tienen nada que ver con la realidad rafaelina, y somos arrastrados por una política nacional que no se condice con la realidad local. Mantenemos una relación excelente y de amistad, pero empezamos a diferenciarnos porque pensamos distinto, cada uno está en su derecho y tenemos que respetar al otro; él entiende que uno está equivocado", expresó en el programa "Sábado 100" por radio El Espectador (FM 100,1) de Rafaela.
La lista se completa con la doctora Mónica Schmutzler de Becla (representante del SAM CO de Villa Rosas), Diego Soltermann (empresario metalúrgico y tuvo el restaurante El Chateau), Ermelinda Godoy (presidente vecinal del barrio 2 de Abril), Ezequiel Torres (estudiante de Comunicación Social y asesor del diputado provincial Juan Argañaraz), Natalia Fiordelli (tiene una pastelería sin tacc y sus padres tienen la panificadora San Rafael en el barrio Güemes), Juan Lang (histórico mozo del comedor Susana) y María Eugenia Ramírez (joven psicopedagoga). "Hemos conformado una muy linda lista, con buena gente sana, honesta, trabajadora y con principios", agregó. 
-¿Hay diferencias ideológicas sobre los proyectos políticos con el oficialismo?
-Hay cuestiones que tienen que ver con los valores y con la formación que uno no comparte, lo más sano fue planteárselo y armar nuestro propio espacio porque no nos sentíamos representados; con el diputado Argañaraz encontré un hermoso grupo de gente, que comparte estos valores y principios, y fue el gestor de este espacio. Alguien dijo una vez si no están de acuerdo armen su propio partido y ganen las elecciones; así fue que armamos el partido, ofrecemos una alternativa a la ciudadanía para que tenga otra voz alejada de las grandes estructuras a la que estamos acostumbrados y debe existir otro espacio. A nivel nacional y provincial es más difícil, pero a nivel local se puede plantear un partido que tenga estos valores que hicieron grande a Rafaela como la cultura del trabajo y del esfuerzo, la honestidad, tener gente sana y trabajadora, que defienda la vida y la familia. Decidimos plasmarlo en un nuevo espacio político.
-Tienen buenos antecedentes: a nivel provincial entraron 6 diputados en 2019, el Concejo Municipal declaró a la ciudad pro-vida y pro-familia en 2015, y aprobó un proyecto sobre la protección integral de las mujeres embarazadas vulnerables y los niños por nacer en 2018. ¿Arrancan con un caudal importante de votos?
-Ofrecemos esta alternativa electoral para toda la ciudad, creemos en la pluralidad, respetamos al que piensa distinto y la libertad debe ser el valor supremo. La ciudadanía deberá decidir y nuestra intención es gobernar para toda la sociedad.
-¿Cuál va a ser la estrategia de la campaña electoral?
-Estamos hablando con dirigentes, con formadores de opinión, empresarios, presidentes vecinales, entre otros, tratando de elaborar la mejor plataforma electoral y para eso hay que escuchar a la gente. Nuestro espacio surge porque no nos sentimos representados y vemos que la agenda de la política no tiene en cuenta a la gente.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto