
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, expresó que "en el orden provincial sabemos que hay un planteo relacionado con esta situación de la marcha del proceso inflacionario", admitió sobre el posible reclamo de apertura de paritarias de diversos sindicatos. El diálogo con los gremios del Estado está siempre garantizado y disponible para el tema que sea. Ratificamos que nuestra aspiración es que el salario le gane a la inflación", aseguró el funcionaro.
Política19 de julio de 2021
Redacción
Además, sobre la previsión inflacionaria del 29% a nivel anual que pronosticó el Ministerio de Economía, consideró que "está claro que no se va cumplir. Hay que intentar que no se dispare la inflación a límites inmanejables, y creo que ésto lo está haciendo con solvencia el Gobierno Nacional. Ya se han tomado medidas en el sector alimentos", destacó.
Pusineri también aseguró, sobre el mismo tema en LT 9 que "tenemos un esquema de revisión abierto, en septiembre tenemos el último tramo que completa el 35% e inmediatamente tenemos la revisión de la dos variables que teníamos en cuenta: inflación e incremento salarial. Vamos a mirar cualquier defasaje".

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.